𝘌𝘭 𝘢𝘭𝘤𝘢𝘭𝘥𝘦 𝘙𝘰𝘥𝘳𝘪𝘨𝘰 𝘊𝘢𝘭𝘥𝘦𝘳ó𝘯 𝘚𝘢𝘭𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘪𝘵𝘦𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘯𝘰 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘳á 𝘯𝘪 𝘵𝘰𝘭𝘦𝘳𝘢𝘳á 𝘯𝘪𝘯𝘨𝘶𝘯𝘢 𝘢𝘤𝘤𝘪ó𝘯 𝘲𝘶𝘦 𝘥𝘢ñ𝘦 𝘺 𝘱𝘰𝘯𝘨𝘢 𝘦𝘯 𝘳𝘪𝘦𝘴𝘨𝘰 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘨𝘳𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘢𝘳𝘵𝘪𝘯𝘦𝘯𝘴𝘦𝘴.
𝗠𝗮𝗿𝘁í𝗻𝗲𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲, 𝗩𝗲𝗿.- En sesión de cabildo, realizada al medio de este martes, y tras la toma de protesta del “Consejo de Seguridad Pública y Participación Ciudadana”, el alcalde Rodrigo Calderón Salas aseveró que la seguridad es un prioridad para este Gobierno Municipal, y que esta administración no tolerará ninguna acción que dañe y ponga en riesgo la integridad de los martinenses.
En su mensaje, reiteró que en Martínez de la Torre se han puesto en marcha acciones específicas para hacer frente a los males que por muchos años han afectado a la población, y que se está dignificando la figura policial, a través de capacitación, cursos, equipamiento, estímulos y reconocimiento al mérito laboral, pues el objetivo está claro, en el sentido de recuperar la tranquilidad, mantener el orden y la paz social en la zona urbana y rural.
Con la instalación del “Consejo de Seguridad Pública y Participación Ciudadana”, aseveró, se gestionará la creación de un centro municipal de prevención social, que tendrá que objetivo atender los factores de riesgo vinculados a la violencia y delincuencia, lo que implicará un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno.
De la misma manera, señaló, se fomentará la cultura de la legalidad y la justicia cívica, el fortalecimiento de la policía municipal, se mejorará la percepción de la seguridad y confianza en las instituciones policiales.
Además de promover el modelo de estrategia nacional de redes de mujeres constructoras de la paz, redes vecinales y comerciales, la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
Para finalizar, Calderón Salas comentó que se analizará constantemente el índice delictivo y la problemática específica que se presente, para establecer un diagnóstico que permita orientar las políticas públicas municipales en la materia, así como someter a consideración del cabildo la aplicación del protocolo interinstitucional para la atención de personas migrantes, en virtud de que el estado es una de las principales rutas migratorias del país.