- Fiscalía del Estado y Poder Judicial estatal excedieron la prisión preventiva violando la Constitución federal
XALAPA, Ver.-
La ex titular del Instituto Veracruzano de Acceso a la información (IVAI), Yolli García, quedó en libertad luego de que un juez local tuvo que reconocer que aplicó una pena anticipada, asdsemás de que excedieron el límite de la prisión preventiva lo que contraviene la Constitución federal.
El juez local dio cumplimiento a una orden emitida por un juez federal, que mediante juicio de amparo 553/2022, determinó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva que tenía Yolli García desde el 2020.
La resolución debió ser cumplida pese a que el juez de control, Francisco Reyes Contreras, junto a autoridades del Poder Judicial del Estado (PJE) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), intentaron que continuará privada de la libertad.
La ex comisionada está acusada de los delitos de ejercicio indebido del servicio público, abuso de autoridad y coalición, luego de que presuntamente violentó diversas normativas del IVAI, por lo que estaba presa desde marzo del 2020, es decir, su prisión preventiva había sobrepasado los dos años que la Constitución señala como duración máxima de esta medida cautelar.
La negativa a modificar las medidas, de acuerdo con el juez de Pacho Viejo, devienen de un supuesto riesgo de fuga; dicho argumento fue controvertido con el juez federal, quien señaló que para una persona en su estado de salud sería más gravoso fugarse que permanecer en su domicilio.
Yolli García fue encarcelada por un supuesto ejercicio indebido de la función pública, aunque en realidad, su encarcelamiento se debió a que cuando presidía el IVAI, el pleno de este organismo resolvió que la Secretaría de Seguridad Pública debería entregar la información sobre la adquisición de 160 patrullas que un ciudadano le solicitó vía Plataforma Nacional de Transparencia, con lo cual se echó abajo la decisión del gobernador de reservar hasta por cinco años toda la información relacionada con ese caso.
Otro asunto que también enfureció a Cuitláhuac García es que el pleno del IVAI ordenó a la Contraloría General del estado entregar la información sobre el expediente del subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero, quien es familiar del gobernador, lo cual colocó al mandatario en una situación de conflicto de interés.