Busca Felipe Sosa chamba con Claudia Tello y apuesta a la impunidad

Con denuncias penales y procesos abiertos ante la Contraloría del Estado por actos presumibles de corrupción, Felipe Sosa Mora tiene todo un grueso expediente que le valdrían ser inhabilitado para ejercer cualquier cargo como servidor público…aunque la llegada de la comadrita Claudia Tello a la SEV le deja la puerta abierta no solo para agarrar chamba sino para que sus antecedentes queden impunes.

Haciendo promesas de negocios y plazas como “Oficial Mayor”, como “Sub Secretario”, como “Director de COBAEV” de la SEV, donde hay información confiable que la misma Gobernadora electa desestimó al conocer parcialmente el expediente de Sosa…en el “Seguro Magisterial”  tiene saldos pendientes que liquidar, fondos por resarcir, cuentas que aclarar con departamentos entregados de manera irregular, aviadores que justificar, maestros chantajeados, y muchas otras linduras.

Ya con una plaza como “docente” en el Instituto Ilustre Veracruzano, otorgada desde el 13 de agosto de 2012 (sin perfil académico), Felipe Sosa recibió sueldos y compensaciones sin asistir a laborar. El SUTSEM en su posición solapadora, sostuvo documentos falsos para darle a Sosa Mora años y años de cobro sin merecerlo, “aviador” literalmente. 

A Felipe Sosa le urge desestimar denuncias penales, declaraciones y confesiones de maestros en su contra, aviadores, venta de plazas, y mal uso de fondos propiedad de todos los derechohabientes del “Seguro del Magisterio”. Según Acta de Hechos del pasado 4 de Junio, Sosa Mora acepta y firma, una vez que ha sido separado del cargo de “Subdirector de Administración” del seguro magisterial que reconoce adeudos por casi 80 mil pesos y propone pagar como abonos; pero su propuesta de “paguitos” no fue aceptada por el Consejo de Administración. 

Ahora que inicia el nuevo gobierno estatal, Felipe Sosa y Ricardo Diz se enlazan bajo el objetivo de instalar en la dirección del seguro magisterial a Tomas Daniel Hernández León ( que dentro de sus máximos logros fue huir a Coatzacoalcos después de ser corrido del PRI por una trifulca debido a sus problemas alcohólicos), amigo de Sosa Mora e invitado a la campaña de Senadora Claudia Tello (a quien le ocultan la realidad de todas sus actos ilícitos), y así imponer a este personaje que garantizaría la impunidad.

Siete organizaciones sindicales magisteriales, por cierto, las mas grandes en membresía están informados con documentos (denuncias y testimoniales) y resultados de auditorías donde se comprueba el abuso desmedido de FELIPE SOSA MORA en su paso desastroso en el SSTEEV…¿Saben de todo esto la comadrita Claudia Tello y la gobernadora Rocío Nahle?

Quién y qué detrás de la toma al SSTEEV.

Como ya es sabido, el Seguro de Magisterio es una institución valiosa, pero no únicamente para sus derechohabientes, sino para una bola de bribones que desean apoderarse de los dineros que hoy tiene el SSTEEV. 

Pero ¿qué relación tiene Ricardo Diz Herlindo y Felipe Sosa Mora? por aparte de una sociedad con la cual le entregó  Diz Herlindo a Sosa Mora “plazas como aviador” y, plaza en el CONALEP y un posición (que hoy por hoy enfrenta el señalamiento de múltiples delitos) y protegía con el permisos falsos; y que con oficio IIV/DR/336/2023 signado por el Mtro. Enrique Aguirre Galindo de fecha 10 de noviembre de 2023, literal afirma: “En esta institución no existe información alguna en los archivos del personal del plantel, ni en el Sistema Integral del Personal de la Secretaría de Educación de Veracruz (SIPSEV), como tampoco se localizaron registros de asistencia del referido C. Felipe Sosa Mora. Por lo anterior, desconocemos si existe jornada laboral. 

Ya con una plaza como “docente” en el Instituto Ilustre Veracruzano, Mpio de Boca del Rio, Ver;  otorgada desde el 13 de agosto de 2012 (sin perfil académico), Felipe Sosa recibió sueldos y compensaciones sin asistir a laborar. SUTSEM en su posición solapadora, sostuvo documentos falsos para darle a Sosa Mora años y años de cobro sin merecerlo, “aviador” literalmente. A cambio, Sosa Mora operador político del Sutsem para obtener “beneficios” de la SEV en el periodo de Javier Duarte, basta con revisar cuantas plazas nuevas le fueron entregadas al SUTSEM en proporcionalidad con sindicatos de mayor participación presupuestal; o recibir, como pago de favores y mantener silencio contra todos los abusos de Javier Duarte, la Notariano. 15 en Tierra Blanca, Ver. el 17 de diciembre de 2010 en la Gaceta Oficial 403. 

Con clara tendencia en apoyo a candidatos PRIANISTAS, desde su fundación el SUTSEM ha sido y es aliado de los YUNES, tanto de los Yunes de Pepe (PRI), como de los Yunes  de Miguel Ángel (PAN). Desayunos, comidas, mítines, recursos y línea marcada a todos sus agremiados para votar a favor de todos aquellos candidatos, salvo quedar marcados y congelados en derechos y apoyos sindicales. 

Sin mayor explicación, la congenialidad de intereses ha sido un buen negocio lleno de “buenos resultados” para ambos. 

Podría exponer cientos de fechorías de este personaje, volvamos al punto principal.

¿Qué busca Felipe Sosa Mora en el SSTEEV?

Pues bien, con información en mano, Felipillo necesita desestimar denuncias penales, declaraciones y confesiones de maestros en su contra, aviadores, venta de plazas, y mal uso de fondos propiedad de todos los derechohabientes del “Seguro del Magisterio”.

Según Acta de Hechos del pasado 4 de Junio de esta anualidad, Felipe Sosa Mora acepta y firma, una vez que ha sido separado del cargo de “Subdirector de Administración” del SSTEEV, que tiene en su poder: “… reconozco los adeudos  consistentes en las cantidades de $79,868.57 … deudores diversos … $30,000.00… Fondo Fijo… $28,000.00… Préstamos… $1,642.63… $14,008.29…” para un total de adeudos por $79,868.57 de la cual existe denuncia ante la Contraloría General, por los posibles comisiones en contra de la Ley de Servidores Públicos; y ante la Fiscalía Anticorrupción para hacer efectiva la recuperación de los bienes que indebidamente se llevó, los cuales sínicamente se acepta que los tomó y propone pagar como abonos; notificándole que su propuesta de “paguitos” no fue aceptada por el Consejo de Administración. 

Entonces, por ambos procesos, Felipe Sosa puede ser inhabilitado. Aquí es donde radica su mayor temor.

Pero no paran ahí sus fechorías recientes; más de cinco profesores lo señalan directamente, junto con otros dos cómplices (JMGM y JCPA) de cobrarles extorsiones para hacerles efectivos sus pagos al interior del Seguro del Magisterio (40, 50 y 100 pesos por maestro) . Dichas confesiones fueron en presencia de personal propio de la institución, como de representantes sindicales, los cuales, muchos de ellos conocen y han constatado, las malas prácticas punibles y deplorables de este ex funcionario del SSTEEV.

De sus aviadores, ya lo hemos comentado: cuñado, sobrino, amigos, negocios de venta de plazas por decirlo rápido.

La conjunción:

Justificando tomar el SSTEEV bajo la bandera defender los derechos laborales de 21 personas y promover “pagos” del FBC; Felipe Sosa y Ricardo Diz se enlazan bajo el objetivo de instalar en la dirección a un personaje a modo, Tomas Daniel Hernández León ( que dentro de sus máximos logros fue huir a Coatzacoalcos después de ser corrido del PRI por una trifulca debido a sus problemas alcohólicos), amigo de Sosa Mora e invitado a la campaña de Senadora Claudia Tello (a quien le ocultan la realidad de todas sus actos ilícitos); de eso modo, imponer a este personaje limpiaría de toda culpa a Felipe Sosa. 

¿Qué gana Diz Herlindo? Apoderarse del control sindical de SSTEEV, tal y como se apoderó del CONALEP. Corrupción y complicidad en las prestaciones del seguro del magisterio. 

Felipes Sosa Mora, quien ya fue ingresado al penal de Villa Aldama en una ocasión acusado por la malversación de recursos federales a favor del PRI, está temeroso de que nuevamente sus proyectos de corrupción sean truncados por los hechos cometidos en contra del patrimonio del SSTEEV. Dicho sea de paso, la denuncia y el proceso penal contra Sosa Mora no ha terminado; se encuentra libre bajo fianza; no ha sido declarado inocente, no lo es; el juicio no ha concluido. Los involucrados: Ranulfo Marquez, Graciela Tejeda Martínez y César Augusto Perdomo Buenrostro ex funcionarios involucrados presentaron pruebas completas de que el operador y responsable fue Sosa Mora; casual e irónicamente un involucrado falleció. No se puede continuar el proceso y al parecer nadie lo quiere reactivar.

En pocas palabras, el “Golden Boy” de Salvador Manzur, deberá responder a diferentes cuestionamientos que, haciendo un recuento de sus falsificaciones y abusos:

¿Bajo qué documentos o perfil fue asignada la plaza de “docente” en el Instituto Ilustre Veracruzano? si apenas obtuvo su cedula profesional en el año 2020; ¿y cómo firmó como abogado en sus funciones en el Ayuntamiento de Boca del Rio, Sefiplan y el SSTEEV?

¿Por qué cambió su declaración patrimonial del año 2020, donde se decía graduado en comunicación (otra falsedad, obra en mi poder)?

¿Puedes hablar de una verdadera transparencia y honestidad cuando maestros te señalan de extorsionarlos?

¿Le sigue apoyando el SUTSEM en la recuperación de tu plaza de aviador?

¿Es cierto que tiene una denuncia por robo de un vehículo oficial? 

¿Le has comentado a la Senadora Claudia Tello la verdad de su proceso judicial y por el cual estuviste preso?

¿Conoce la senadora Claudia Tello las denuncias que tienes por fraudes y robos en la Fiscalía General del Estado?

Seguramente no lo ha comentado, ni lo hará. 

Haciendo promesas de negocios y plazas como “Oficial Mayor”, como “Sub Secretario”, como “Director de COBAEV” de la SEV; donde hay información confiable que la misma Gobernadora desestimó al conocer parcialmente el expediente de este delincuente.

En el SSTEEV tiene saldos pendientes que liquidar, fondos por resarcir, cuentas que aclarar con departamentos entregados de manera irregular, aviadores que justificar, maestros chantajeados, etc…

Los Secretarios, a través de sus consejeros, ordenaron auditorías a su función como Sub director de Administración. ¿Ahora si se entendieron las razones de ocultar todo?

Siete organizaciones sindicales, por cierto, las mas grandes en membresía están informados con documentos (denuncias y testimoniales) y resultados de auditorías donde se comprueba el abuso desmedido de FELIPE SOSA MORA en su paso desastroso en el SSTEEV.