- Se entregan 3, 850 pesos del bimestre enero-febrero
XALAPA, Ver., 12 de Enero de 2022.- El delegado de Programas de Desarrollo en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que este día arranca el operativo de pago para adultos mayores en 41 sedes en Veracruz, que tiene como meta atender en esta primera etapa a diez mil beneficiarios principalmente de zonas vulnerables.
“Las compañeras y compañeros de la Secretaría de Bienestar comenzaron con el pago asistido del Programa de Adultos Mayores, entregando 3 mil 850 pesos, equivalentes al bimestre enero-febrero”, destacó.
Explicó que este operativo de pago inicia en mesas de atención y TELECOMM para los Adultos Mayores llegando principalmente a las comunidades más alejadas y en zonas más pobres, donde se atenderá en un primer momento a 10 mil beneficiarios.
Entre los municipios donde se abrirán las mesas de atención, citó Acajete, Rodríguez Clara donde se irá a 4 comunidades; en Orizaba irán a 3; en Pánuco en 4 comunidades; en Papantla llegarán a 7; en San Andrés a 3 y en Tuxpan a 2.
“Se pagarán 3 mil 850 pesos para el bimestre enero-febrero, y cerca del 50 por ciento del padrón recibe su pago en mesas de atención o en TELECOMM, pero conforme se abran las sucursales del Banco del Bienestar esta cantidad se irá reduciendo gradualmente”, subrayó.
Huerta Ladrón de Guevara manifestó que las incorporaciones avanzan a tal ritmo que al finalizar este bimestre, el padrón de beneficiarios del programa contará con 820 mil adultos mayores, lo que implicará una inversión anual de 19 mil millones de pesos para el estado de Veracruz, tan sólo para este programa.
A la par del pago de pensiones, subrayó que las Brigadas Correcaminos continúan con la aplicación de refuerzo a los grupos poblacionales de 15-17 años y adultos mayores.