CONTRASEÑAS

+ Conflictos por intereses del pasado en la Procuraduría del Medio Ambiente.

+ Denuncian que Sergio Rodríguez Cortés, a través de Héctor Palestino Andrade, cuñado de su hermano Héctor Rodríguez Cortés, le inició campaña laboral y de guerra sucia al actual titular Ángel Carrizales López.

Miguel Valera

Los lectores, a quienes nos debemos, denuncian conflictos internos en la Procuraduría del Medio Ambiente que encabeza el Ingeniero Químico Ángel Carrizales López, un administrador público egresado del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas, quien en el sector de hidrocarburos se ha desempeñado como técnico especialista en las áreas de calidad ambiental, operacional, seguridad e inspección técnica en la refinería de Francisco I. Madero en Tamaulipas. También trabajó como especialista en el activo Ku Maloob Zaap ubicado en la Sonda de Campeche.

Al tomar las riendas como Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente se encontró con los conflictos naturales de grupos de personas que quieren seguir trabajando en la administración pública a pesar de que saben que fueron contratados para un cierto periodo de gobierno. Lo delicado no es eso, sino que, en la denuncia pública que nos hacen, señalan que detrás de este grupo está el ex procurador Sergio Rodríguez Cortés, quien, a través de Héctor Palestino Andrade, cuñado de su hermano Héctor Rodríguez Cortés, le inició campaña laboral y de guerra sucia al actual titular Ángel Carrizales López.

Creativos como somos los veracruzanos ya hasta apodo le pusieron a este conflicto: “El Cartel de Sergio en la PMA”. En atención a nuestro lectores reproducimos algunos párrafos de esta denuncia: “Sergio Rodríguez Cortés no se ha cansado de succionar a la dependencia y ahora pretende dejar enquistados a un grupo de personas que sólo se han dedicado a cobrar, sin desquitar el sueldo; ellos son los que le están haciendo el caldo gordo al actual titular, Ángel Carrizales López”.

En la misiva muestran la publicación que en la red social de Facebook hizo el propio Héctor Palestino Andrade al grabar una discusión con personal de la Secretaría del Trabajo Previsión Social y Productividad, en donde abiertamente reclama ilegalidad en los actos de la dependencia para defender a los empleados enquistados de Sergio Rodríguez Cortés.

“Si tiene suficientes pantalones el Secretario de Trabajo que venga aquí. No tenemos nada contra el Procurador; no tenemos nada contra la gobernadora. Existen las tomas de nota. Toda la gente no se va a ir hasta que venga la gobernadora (Rocío Nahle). Tiene que venirse a sentarse con nosotros; por eso nosotros somos los líderes sindicales”, se escucha en el video que puede verse completo en esta liga: https://www.facebook.com/share/v/198VnMWXgv/?mibextid=wwXIfr

“Así, desde el interior, con trabajadores puestos a modo, enquistados, para seguir lucrando con el presupuesto público, Sergio Rodríguez Cortés y su familia, pretenden seguir manteniendo el control en esta dependencia. Las autoridades laborales tienen que actuar con mano dura y no dejarse amedrentar con este tipo de personajes del gobierno cuitlahuista que ya cumplieron su ciclo”, concluyen los quejosos.

La autoridad pertinente, de la Secretaría del Trabajo naturalmente y de la misma dependencia, tienen que investigar a fondo este hecho, para llegar hasta sus últimas consecuencias y no permitir que se mantenga el influyentismo que tanto criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido una bandera de las nueva políticas cuatroteístas.

Ya veremos qué sucede y estaremos atentos para escuchar las denuncias que lleguen al respecto.

Pide diputada que ayuntamientos participen con acciones en favor de migrantes

La diputada Janix Liliana Castro Muñoz presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, por el cual exhorta a las 212 autoridades municipales de la entidad a colaborar con los gobiernos federal y estatal en la ejecución de los programas integrales México te Abraza y Veracruz te Abraza, para que, en el ámbito de sus competencias, participen con atención directa a los mexicanos que son deportados de Estados Unidos.

En su participación durante la decimonovena sesión, la integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) y presidenta de la Comisión Permanente de Población y Atención a Migrantes subrayó que el Artículo 34 de la Ley de Atención a Personas Migrantes y sus Familias para el Estado establece que debe garantizarse la protección y promoción de los derechos de todas las personas migrantes que salen, retornan y transitan por la entidad.

@MValeraH