Contrapunto

Miguel Ángel Gómez Ruiz

Como el cielo y la tierra

Las deportaciones de mexicanos y de otros países continuará y será incesante en los próximos días y semanas. Todo aquél connacional que no haya arreglado su situación migratoria en Estados Unidos tendrá que volver.

Da tristeza y preocupa el hecho de que un buen número de mexicanos volverá al país y lo encontrará peor que cuando se fueron. Es cierto, alguien por ahí ofreció dos mil pesos, servicio médico y uno que otro beneficio, pero será por un corto tiempo. Después, tendrán que despertar y darse cuenta que estarán viviendo una realidad muy distinta, en un país gobernado por izquierdistas que se han enriquecido y que tienen, prácticamente como mascotas, a los buenos mexicanos que les dieron el voto y que los tienen en la miseria.

Preocupa el tema de los aranceles, sobre todo porque afecta al país mucho y aunque hay quienes piensan que a Estados Unidos también no es así, el norteamericano puede pagar 20 dólares y si quiere no lo compra. De hecho, muchos podrían pagar una buena cantidad de dinero por algo si lo desean, principalmente porque tienen el dinero, pero otros, como los mexicanos no podrían pagar, por ejemplo, un aguacate a 300 pesos.

Es lamentable leer que hay grupos que piden manifestarse contra Wal Mart, Coca Cola, Costco, tiendas de ropa y celulares y muchas cosas más, pero créalo, eso no afectará en lo más mínimo a Estados Unidos, quedará como una anécdota esa gente tomándose fotos con su ropa americana y con su teléfono norteamericano. Al otro día irán y comprarán, téngalo por seguro.

Conozco a personas que tienen cinco, diez, quince y muchos años más viviendo en Estados Unidos y nunca han sido molestadas, tienen trabajo, auto, casa y a buena parte de su familia por allá y nunca han sido amenazados con ser devueltos a México, por el simple hecho que cumplieron con las normas que les fueron impuestas, arreglaron sus documentos y tuvieron hijos allí, de hecho, ya son ciudadanos americanos y no tuvieron ningún problema. En cambio, hubo muchos que tuvieron oportunidad para hacerlo y no les interesó nunca y hoy están en riesgo de ser devueltos.

Otra cosa, no hay diálogo entre los tres países involucrados, principalmente de México con Estados Unidos y me da la impresión de que la presidente Sheinbaum, en medio de su ignorancia y poca preparación, trata de desafiar al presidente del país más poderoso del mundo y devuelve a Donald Trump la cortesía de cobrar aranceles a todos los productos que el país exporte hacia allá.

Estados Unidos puede comprarle a quien quiera y dejar de hacerlo a México, pero eso sí, a nuestro país le costará más trabajo exportar esos productos a otros países, téngalo por seguro.

Y todo porque nuestro gobierno no quiere actuar contra los grupos criminales. De hecho, no afirmo que estén coludidos, pero quizá sí estén condicionados por el hecho de que han apoyado, quizá, candidaturas en municipios, estados y ¿por qué no? Hasta en el gobierno federal o integrantes del Congreso de la Unión. Sí, a Morena.

Esa frase de “abrazos no balazos” fue una de las grandes patrañas del gobierno anterior y lamentablemente él le impuso esa condición a la presidente Sheinbaum que sigue replicando lo mismo que el anciano expresidente, sigue celosa e inconforme con el expresidente Felipe Calderón; sigue exigiendo el perdón de España por la conquista; sigue dotando de dinero a obras inútiles; sigue regalando dinero a Cuba y sigue haciendo viajes de campaña los fines de semana. Igualitos.

Pero al final, nuestro gobierno claudicará, no veo otro destino a todo esto y creo que Sheinbaum y sus alfiles lo saben, vaya que lo saben.

PD Si hasta hace unos días yo pronosticaba que el destino del país era incierto, veo un peor panorama para los próximos meses, con productos muy caros, violencia desmedida y un dólar por encima de los 24 pesos. Este domingo por lo pronto, se vendía a 21.40. Es una lástima que las remesas vayan a bajar ahora que el dólar se recupera. Ni hablar.