SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

ARDE FINANZAS…las cosas no andan bien en la Secretaría de Finanzas y Planeación…si bien resultó ser borregazo la supuesta renuncia del titular Miguel Santiago Reyes, el chambero nos confirmó que sí fue real lo publicado por Quirino Moreno acerca de un altercado entre el propio Miguel Santiago Reyes y el subsecretario de Egresos…un par de cachetadas guajoloteras y sacudida del cuello pero que de allí no pasó porque intervinieron otros funcionarios presentes.

Pero no todo para en ese connato de bronca sino que hay mucho malestar entre el personal de la Sefiplan porque quieren regresarles las jornadas laborales con horarios de 9-3 y de 4-9, y ya no aplicar el horario corrido que se implementó desde el sexenio de Miguel Alemán.

Además los nuevos directores y subsecretarios se aumentaron la compensación discrecional que ahora llegan a más de 50 mil al mes porque muchos vienen de la Secretaría de Energía y no quieren ganar menos, quieren sus salarios de la Ciudad de México porque allá dejaron a la familia y deben mantener dos casas…y alguien les dijo que vendrían a administrar la riqueza que les dejó el Kuíkaras y el primazo Cheo Guerrero…juar juar.

Algo tendrá que hacer la tía Chío para poner orden entre sus colaboradores porque no abona en nada que aparezcan estos escándalos si lo que necesita el gobierno estatal es seriedad para darle mayor confianza a la ciudadanía…estos espectáculos solo afectan la percepción ciudadana y este año habrá elecciones, que al final del día sirve para evaluar a los gobernantes.

NI CACERÍA NI TAPADERAS…luego de las últimas informaciones que surgieron en el Congreso local sobre presuntos malos manejos por parte de la pasada administración en la Secretaría de Educación de Veracruz, la titular de la dependencia, Claudia Tello, aclara que no existen ni cacería de brujas ni tampoco se taparán las irregularidades, que todo quedará en manos de las autoridades competentes que tendrán que determinar y sancionar.

Por lo pronto, la comadrita se ocupa en cumplir la encomienda de la gobernadora Rocío Nahle de fortalecer la educación pública en Veracruz, a través de impulsar diversas líneas de trabajo en la SEV y que se relacionan con orden, calidad y atención además de que se implementó un Proyecto de Eficiencia Administrativa.

Al iniciar la actual administración se puso en marcha una política de puertas abiertas, se instalaron mesas de atención a docentes lo que permite que ya no necesitan acudir a distintos niveles para realizar sus trámites. La medida tiene el respaldo de directivos de organizaciones gremiales porque, a diferencia del pasado inmediato, la comadrita Tello se ha reunido con todos los sindicatos magisteriales para escucharlos y atenderlos.

Se instaló el Consejo Estatal de Participación Social para fortalecer la educación inclusiva y democrática, y la SEV apuesta ahora por una política de atención y puertas abiertas, y se refrenda el compromiso con sindicatos de dialogar permanentemente para construir acuerdos que permitan fortalecer el sistema educativo.

EN LA MIRA…aunque el foco en tiempos electorales suele estar en quienes buscan la candidatura para una alcaldía, también es clave observar a quienes aspiran y podrían formar parte de la próxima administración municipal como es el caso del puerto de Veracruz…un ejemplo es la regidora Lissethe Martínez Echeverria, quien recientemente durante la presentación de su programa «Celebra el Amor con la Regi», en el marco de las bodas colectivas, fue cuestionada de su futuro en el ámbito político y ella admitió su interés por estar en la siguiente administración.

La edil es buen perfil para cualquier cargo dentro de la administración pública municipal o estatal, además del capital que ha sumado por el apoyo a diferentes sectores, y hasta de su mismo partido…a eso hay que agregar su trabajo comprometido en la integración de la agenda de cambio climático, un hecho sin precedentes en todo el estado, donde el Ayuntamiento de Veracruz fue el primero de todo el estado que realiza esta acción.

Esta agenda del cambio climático no solo beneficiará al medio ambiente, sino que sienta bases sólidas para futuros proyectos, incluso para las siguientes administraciones. Desde que empezó su trabajo como servidora pública, Lissethe Martínez se mantiene activa y congruente entre sus dichos y los hechos. Observar su trayectoria no es solo un ejercicio político, sino una forma de identificar a quienes realmente trabajan por el municipio de Veracruz…va con Rosa María Hernández y seguro que le sumará en su proyecto por la alcaldía.

LIBERAN A PERIODISTA…Sin que exista todavía algún comunicado oficial de la Fiscalía estatal o de la Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Estatal de Apoyo y Protección a Periodistas confirmó que ayer fue liberado el periodista Alán García, quien fuera levantado por un comando armado desde el pasado 22 de enero en Poza Rica.

El comunicado se hace referencia a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, para liberar al comunicador tras once días en cautiverio, y que tras su rescate, el reportero fue trasladado al Hospital Regional para una valoración médica y actualmente se encuentra bajo resguardo con su familia.

Ni la Fiscalía estatal ni la Secretaría de Seguridad Pública ni Comunicación Social del gobierno estatal han emitido hasta el momento ningún comunicado oficial para dar detalles del rescate del periodista.

Sin embargo, otras versiones señalan que no hubo un rescate sino que el comunicador fue localizado por automovilistas quienes circulaban sobre la carretera al municipio de Cazones, donde una persona del sexo masculino, estaba en un parador, con severas lesiones en distintas partes del cuerpo, aproximadamente las 1:00 horas de este domingo 2 de febrero del presente año…y que hasta el lugar llegaron los cuerpos de rescate para darle atención médica.