Claudia Sheinbaum confirmó que su administración no impulsará la construcción de una vía férrea para conectar el puerto de Veracruz con Tuxpan, Altamira y Monterrey, como lo había propuesto la gobernadora Rocío Nahle García y que denominó como Tren del Golfo.
En lugar del Tren del Golfo, el gobierno federal priorizará la mejora de la infraestructura carretera mediante un esquema de inversión mixta, anunció Sheinbaum en la conferencia mañanera de este viernes, horas antes de su gira por el estado de Veracruz este día.
De esta forma, queda cancelado el proyecto ferroviario promovido por la gobernadora de Veracruz, el cual buscaba fortalecer el transporte de carga, pasajeros y turismo en el norte del estado.
Sheinbaum explicó que su gobierno no contempla nuevas obras ferroviarias, debido a los compromisos ya adquiridos con otros proyectos.
“Sí, es una idea que tiene Rocío que ha estado impulsando. Ya no nos alcanzarían ni los años ni los recursos, hemos privilegiado los dos que se presentaron, el de Nuevo Laredo y el de Nogales, el tren de carga, el Tren Maya, terminar el Interoceánico y queremos conectar toda la República”, expuso la Presidenta de la República.
Por lo anterior, Sheinbaum dijo que el gobierno federal centrará sus esfuerzos en mejorar la conectividad entre México, Veracruz y Puebla a través de nuevas obras en la red carretera.
Asimismo, reconoció que la propuesta de Nahle sigue en evaluación y dependerá de la viabilidad financiera y técnica que determine su administración estatal.
En torno a la inversión en infraestructura vial, Sheinbaum dijo que se están explorando esquemas de inversión mixta para ampliar y modernizar tramos estratégicos.
“Uno de los proyectos que tenemos es una de estas inversiones mixtas que hemos planteado. La conectividad digamos de Villahermosa o de Tabasco hasta la frontera, por el Golfo de México, tiene partes en donde no es muy buena la carretera”, abundó.
De igual forma comentó que en algunos tramos existen concesiones privadas y que el flujo vehicular representa un desafío para la movilidad.
“Hay partes federales en donde hay siempre mucho tráfico, problemas, hay una parte que tiene una concesión que recientemente se abrió que venía de antes”.
“Entonces estamos viendo la posibilidad de que sea, bueno, Rocío quiere que sea tren, pero si no por carretera, que podamos mejorar la conectividad prácticamente desde Yucatán hasta Nuevo Laredo”, agregó.
“El domingo vamos a estar ahí (en Veracruz) y ahí vamos a platicar también de la posibilidad de la construcción de carretera o de las conectividades por el Golfo, norte, sur o sureste-noreste”, expuso.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TREN DEL GOLFO PROPUESTO POR NAHLE?
Apenas el 30 de enero de este año, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer que propuso a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, desarrollar el tren del Golfo de México, con el fin de agilizar el transporte de carga, mejorar la logística y el traslado de pasajeros desde el puerto de Veracruz hasta Monterrey, Nuevo León.
Durante su participación en el foro Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas, que se efectuó en el marco del Plan de Nacional de Desarrollo (PND), la mandataria dijo que tuvo la oportunidad de planteárselo a la presidenta Claudia Sheinbaum y, al no recibir una respuesta negativa, se comprometió a presentar el proyecto ejecutivo.
Con información de Versiones