OVED CONTRERAS
TROPEZÓN DEL CUÍCARAS…menuda tranquiza que le acomoda el periodista Carlos Marín en su columna “Asalto a la razón” al Cuícaras, y de paso también tunde a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que arriesga su imagen en la táctica de comenzar ligándose al impresentable mandatario de Veracruz, Cuitláhuac García.
De no ser la ilusión de que el peor y más pedestre de los mandamases federativos le opere la probable elección en 2024, es incomprensible que le prodigara palabras impronunciables en una presidenciable ilustrada, informada y eficiente, refiere Carlos Marín en su texto.
Cuestiona Carlos Marín que todos pongan a Cuitláhuac en un pedestal como la integridad hecha persona. “Apapachado por MLO como ningún otro gobernador, el aludido ensucia la percepción pública de Sheinbaum porque hace precisamente lo contrario de lo que ella dice de él. Le dedica inmerecidos elogios cuando el individuo está expuesto a la vergüenza pública y capotea uno de los más bochornosos momentos de su gestión, debido a los homicidios múltiples y recurrentes en el estado que mal gobierna, así como su abuso de autoridad con la detención de civiles inocentes y la persecución y encarcelamiento de opositores”.
Marín sostiene que tan malo es como gobernador morenista que cuenta como “logro” de la 4T el uso gratuito de excusados en las gasolineras…y que la Sheinbaum parece ignorar que uno de quienes mejor han dejado en evidencia a su chabacano nuevo “aliado” es quien será su más feroz adversario en 2024, el senador Ricardo Monreal, mucho más fogueado en la detección y mantenimiento de relaciones con actores políticos relevantes.
La señora Sheinbaum, por el contrario, ha tenido escasa exposición y es flaca su capacidad de liderazgo y fue hasta que López Obrador empezó a integrarla a sus giras y a promoverla en actos con gobernadores, diputados, senadores y activistas cuando Claudia tomó conciencia de lo importante que son las alianzas políticas pero, al decidirse por fin, ha dado un primer pero poco estético paso…apapachar al Cuícaras y presentarlo como su aliado…juar juar.
QUE ES CULPA DE YUNES…este jueves se presentará Víctor Cisneros con el gobernador ante los medios de comunicación para dar una explicación sobre la caída de la señal de Radio Televisión de Veracruz…y ya les anticipamos en este espacio lo que dirán: que es culpa de Yunes y de Raúl Martínez quesque hicieron el papeleo a destiempo para renovar la concesión ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones …pero son tan torpes que ellos mismos se van a exhibir que lo descubrieron tres años después y no lo pudieron resolver.
Los documentos que presentarán a los medios para sostener su acusación contra el gobierno pasado, ya los publicó ayer el portal favorito de Cuitláhuac en Xalapa, así que ya no tiene ni caso explotar ese tema desde el punto de vista periodístico.
Lo que sí vale la pena que la opinión pública sepa es que hay un brote de Covid-19 entre los trabajadores RTV, se estima que son más de 30 casos confirmados, y pese al alto nivel de contagios no hacen nada para combatirlo, no aplican las medidas ordenadas por el sector Salud entre el personal.
Ante la nula respuesta de los directivos del canal, los mismos trabajadores crearon un post en redes sociales para pedirle a todos que extremen precauciones ante los contagios, y todos los días van agregando nombres a la lista de contagiados de todas las áreas…el personal está preocupado porque estan cayendo como fichas de dominó y a los directivos les vale madre.
Una circular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión informa que si un trabajador estuvo en contacto con un caso positivo de Covid, debe resguardarse y al quinto día hacerse prueba ya sea particular, o IMSS o sector Salud…si sale positio deberá permanecer aislado siete días, y al octavo presentarse a trabajar…nada de eso se cumple en RTV, donde un trabajador estuvo en contacto reciente con alguien que dio positivo, avisó y le dijeron que no puede faltar y que no le dijera a nadie para no crear alarma.
Tanta es la ineptitud de la gente que está al frente del canal, que pese a los elevados números de contagios no toman ninguna medida, y encima de todo reciben visitantes, niños, adultos y foráneos.
YA LO ANALIZAN…El Congreso de Veracruz turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la iniciativa de decreto que deroga el delito de ultrajes a la autoridad, que fue presentada por el diputado del PT, Ramón Díaz Ávila. La iniciativa fue respaldada por los legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano.
A pesar de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos mandató al gobernador Cuitláhuac García a través de su recomendación, que activara el protocolo ante el Congreso local para reformar y eliminar esa figura del Código Penal, el Ejecutivo jamás envió la iniciativa ni la bancada de Morena tampoco se pronunció al respecto.
En la sesión ordinaria celebrada de manera virtual vía zoom, la iniciativa que deroga diversas disposiciones del Código Penal del Estado en materia de Ultrajes a la Autoridad y contra las instituciones de seguridad pública, fue respaldada por los diputados panistas Miguel Hermida, Verónica Pulido, Jaime de la Garza, y Enrique Cambranis, y a ella se adhirieron tres legisladores más de Movimiento Ciudadano.
Desde la semana pasada, el gobernador Cuitláhuac García informó que acataría la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por el caso de seis jóvenes que fueron encarcelados durante tres meses, acusados de ultrajes a la autoridad, pero el mandatario jamás envió ninguna iniciativa ni tampoco lo hizo la bancada de Morena en el congreso local de Veracruz, para derogar el delito.
Al derogarse dicho tipo penal, los colegios de abogados señalan que más de dos mil 400 personas que fueron acusadas por Ultrajes a la Autoridad y que se encuentran actualmente encarceladas, quedarían en libertad.