OVED CONTRERAS
LE AGRADECE A LA GOBERNADORA…no se anda por las ramas el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara ni tampoco lo acalambran los diputados federales de su partido que piden su renuncia, ni que “Larra” Zepeta les encandile a sus fans del mileróticos…aunque no les guste, dice que seguirá denunciando irregularidades en el proceso interno de selección de los candidatos y candidatas.
Manuel Huerta se fue duro y a la cabeza contra “Larra” Zepeta, a quien pide se le investigue por los reiterados señalamientos de venta de candidaturas en el estado, desde alcaldías, hasta sindicaturas y regidurías…cuentan que por una sindicatura tienen que aflojarle 500 mil y por una regiduría hasta 300 mil pesos al dirigente morenista…con razón trae tremendo camionetón y seguido se le ve “enfiestado”, como recientemente lo consignó la “Bomba Jarocha” aquí en las páginas de NOTIVER.
El senador morenista les dijo a sus críticos que se dejen venir, que no les tiene miedo y que no pasará nada con la intención de algunos diputados de su partido para expulsarlo del movimiento porque no les gusta que les diga sus cosas…Manuel Huerta refiere que el tema de fondo es que ha estado señalando que intentaron poner a familiares en las candidaturas y en las planillas además de que seguirá criticando el chapulineo, la corrupción, el nepotismo, cosas indebidas que la 4T buscó transformar, no para simular ni hacerse los tíos lolos.
Apenas el lunes pasado, la tía Chío le aconsejó a Manuel Huerta que presente pruebas de sus señalamientos sobre ventas de candidaturas en Morena…pero Huerta responde que le agradece sus consejos pero con todo y que les incomodan sus dichos, tampoco se quedará callado.
Sobre la denuncia que lanzó la promotora de la 4T de Sayula de Alemán, Modesta Clemente Vicente, sobre la venta de candidaturas, Manuel Huerta dijo que este es el botón más ejemplificante de lo “trágico” que ha resultado por parte del Comité Estatal, el proceso electoral…y que como se vienen los relevos de la dirección del partido, andan nerviosos porque tuvieron un control inadecuado del movimiento y hay que decirlo.
HACE FALTA MUCHO EN HOSPITALES…no solo se trata de vigilar el abasto de medicamentos en hospitales, como ofreció la tía Chío en la conferencia de prensa del pasado lunes…hay muchas áreas de los nosocomios que están para llorar y no de ayer sino desde hace muchos años…tampoco se trata de echarle la culpa al pasado sino de resolver ahora porque muchos pacientes y sus familiares lo padecen.
Como ejemplo está la sala de cuidados paliativos del Hospital “Doctor Luis F. Nachón” de Xalapa que no tiene lo más elemental para poder subsistir. Los enfermos ya no tienen sábanas, almohadas…vamos, lo más básico para un bien morir. Se trata de humanidad. El dedo lo puso la periodista Lulu López quien escribió en sus redes que hay tantas carencias pero hay enfermos que no tienen ni familia. Si alguien se quiere sumar y donar algo para esta sala, puede acudir y donar lo que sea, se lo van a agradecer.
Y así podría pedir la gobernadora que los propios departamentos de “Trabajo Social” de los hospitales le hagan una lista de lo más elemental que les falta para brindar una mejor atención a los enfermos y a sus familiares…así como despilfarran recursos en otras cosas, se puede exigir que de su abultado presupuesto, a la Secretaría de Salud destine que se atiendan estas necesidades primarias.
NO LES PAGA LA COMADRE…la Secretaría de Educación de Veracruz de la comadre Claudia Tello no les paga a los maestros del Consorcio Clavijero…lo denunciaron los propios docentes en una carta que difundieron a través de redes sociales y pidieron la intervención no solo de la gobernadora Rocío Nahle y la Presidenta Claudia Sheinbaum, porque les deben el trimestre enero-marzo, y no hay fecha de pago hasta ahora. Irán ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
“Somos un grupo de profesores del Instituto Consorcio Clavijero, ubicado en Paseo de los
Alpes No. 23, Fracc. Las Cumbres de las Ánimas, en Xalapa, Veracruz. A través de este
comunicado, denunciamos públicamente las arbitrariedades cometidas por parte de las
autoridades administrativas del Instituto en perjuicio de nuestro trabajo y derechos
laborales.
El día de ayer, fuimos convocados a una reunión informativa vía Zoom —realizada el
último día laborable— en la que se nos informó, de manera informal y sin previo aviso, que
no existe una fecha definida para el pago correspondiente al trimestre enero-marzo 2025.
Cabe señalar que dicho periodo ya fue laborado en su totalidad, y que se nos hicieron
firmar en dos ocasiones tanto contratos como recibos de pago, a pesar de que el recurso fue
autorizado y liberado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) desde el mes de
febrero del presente año no hemos recibido esta remuneración.
Las exigencias laborales son constantes: debemos estar disponibles y conectados todos los
días de la semana; incluso una ausencia de 24 horas puede representar una sanción en
nuestras evaluaciones, mismas que afectan directamente nuestras asignaciones futuras. A
pesar de esto, cumplimos con todas las obligaciones que se nos imponen: sin embargo, el
cumplimiento por parte de la administración ha sido claramente unilateral. La remuneración que recibimos es ya de por sí limitada, y ahora, además, se incumplen los
tiempos establecidos para el pago. Esta situación es insostenible. Consideramos inaceptable
que se convoque a una reunión de último momento solo para informaros que no existe
certeza sobre nuestro salario.