OVED CONTRERAS
VINO CLAUDIA…La presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de visita en el sur de Veracruz y repartió selfies por todos lados…además inauguró el Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos, cuya construcción inició en 2012, pero que durante años permaneció cerrada y sin funcionar…Cuitláhuac García lo anunció en su momento como hospital en operación pero nunca pudieron terminarlo.
Acompañada de la tía Chío así como de funcionarios federales, estatales y locales, la mandataria destacó que el nuevo hospital está equipado con tecnología de última generación y representa no solo una mejora en la infraestructura, sino también el cumplimiento de una deuda histórica con el sur del estado.
Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, esta unidad médica cuenta con 140 camas, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo y una amplia cartera de servicios como ginecología, obstetricia, atención a embarazos de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centro de transfusión y hasta banco de leche. Dicen que este hospital será referencia médica de 206 centros de salud del IMSS-Bienestar.
MILLONADA PARA PUEBLOS INDÍGENAS…Legisladoras y legisladores locales veracruzanos encabezados por el Tebi Bautista, acompañaron a la tía Chío a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en Zaragoza, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este evento, la presidenta entregó mil 418 millones de pesos del FAISPIAM, destinados a impulsar el bienestar y el desarrollo de más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en el estado de Veracruz.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó que este recurso histórico está garantizado de manera permanente, así lo establece el Artículo 2 de la Constitución Política, asegurando que la justicia social y la dignidad lleguen a quienes por años habían sido relegados.
Por cierto, el Tebi Bautista fue uno de los servidores públicos veracruzanos que se sacó selfie con la presidenta Claudia Sheinbaum. También el diputado Diego Castañeda estuvo cerca para aparecer en la imagen.
El chaparrón del Bienestar se llevó selfie, abacho, becho y apapacho de la Presidenta Sheinbaum…y fue muy comentado en redes que el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued apareciera en segunda fila detrás de otros secretarios del gabinete de la tía Chío…un personaje tan importante no puede ser relegado a segundo plano…la forma es fondo…y no se enojen con su servilleta…la imagen allí está.
LOS IGNORA…mucha selfie y mucho pueblo pero la Presidenta Claudia Sheinbaum ignoró a los trabajadores y empresarios que padecen por adeudos de PEMEX…el llamado a que pague PEMEX a las empresas del Sur de Veracruz no fue importante o algo que debiera atender la Presidente de México Claudia Sheinbaun, a la salida de la inauguración del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos.
Nos cuentan que al parecer fue más importante bajarse de la Suburban para tomarse una selfie y recibir un cuadro de ella misma, el egocentrismo antes que los cientos de trabajadores que han sido despedidos por el adeudo de la Paraestatal Petróleos Mexicanos.
15 meses de atraso, dos meses de plantón en la Refinería Minatitlán y ni un minuto de atención a las demandas de pago».
LE PEGAN A FEMINISTAS…Que el alcalde de Xalapa, Alberto Islas, está mandando a golpear con sus escribientes a las feministas que denunciaron la contratación de un violentador de mujeres…lo exhibieron y tuvo que despedirlo pero ahora desquita su coraje pidiendo a sus gacetilleros que las exhiban particularmente a Yadira Hidalgo González y a la académica Estela Casados González, ambas con reconocido trabajo en favor de las mujeres.
A las dos activistas, el gobierno morenista de Xalapa no les perdona que exhibieran al violentador a través del “Colectivo Insurgentas”, que es conformada por un grupo de mujeres, quienes fueron reconocidas con la Medalla Insurgente “María Teresa de Medina y Miranda”, otorgada por el Ayuntamiento de Xalapa.
Las activistas denunciaron públicamente al Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) por contratar a Miguel Ángel Preciado López, señalado por ejercer violencia física, psicológica, económica y de género como instructor de un taller de Lengua a Señas Mexicana, pero como las víctimas no denunciaron entonces argumentan que se trata de una denuncia exagerada y con trasfondo de parte de las dos activistas.