El reconocimiento presidencial al Gobierno de Veracruz
Luis Alberto Romero
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el programa “Ruta por la Salud”, que básicamente consiste en asegurar el abasto de medicamentos e insumos médicos en cada rincón del país, en una estrategia que toma como modelo a las “Camionetitas de la Salud”, que opera desde diciembre pasado la administración que en Veracruz encabeza la gobernadora Rocío Nahle.
El anuncio presidencial es un reconocimiento al trabajo que en la entidad veracruzana se realiza en materia de salud pública, un área fundamental para cualquier gobierno estatal, ya que garantiza el bienestar de la población mediante la prevención y atención de enfermedades y emergencias sanitarias.
“Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz… el actual sistema será reforzado con un sistema de operación logística, eficiencia, digitalización y estas camionetitas o rutas de la salud, que van a llegar a cada rincón (del país) y a cada centro de salud”, apuntó la presidenta en su conferencia matutina.
En términos generales, el trabajo de la actual administración veracruzana en materia de salud ha sido destacable, al erradicar los vicios del pasado reciente, que eran muchos.
La Secretaría de Salud dejó de ser motivo de escándalo y vergüenza para convertirse en un área fundamental, que privilegia la atención de calidad y procura el abasto de medicamentos.
En la entidad veracruzana y particularmente en las regiones apartadas de la Huasteca, el Totonacapan, las Altas Montañas y la zona Olmeca, el programa conocido como las “Camionetitas de la Salud” han marcado una enorme diferencia con respecto al pasado reciente.
Este innovador esquema tiene como objetivo llevar insumos médicos y medicamentos esenciales a las comunidades más alejadas del estado, garantizando el abasto oportuno.
Estas unidades móviles han operado con una eficiencia comparable a la de grandes empresas de logística como Coca-Cola, Sabritas o Bimbo, cuyo modelo de distribución ha logrado llegar a los rincones más remotos del país. Hoy, 11 unidades recorren diariamente, sin descanso, el territorio veracruzano, abasteciendo a jurisdicciones sanitarias, hospitales públicos y centros de salud.
Es un programa que fue anunciado en 2024 por la entonces candidata de la coalición Morena-PT-PVEM, hoy gobernadora del Estado, como un compromiso de campaña, a efecto de crear un modelo para combatir el desabasto de medicamentos, talón de Aquiles del pasado gobierno estatal.
A fin de cuentas, las 26 rutas de las “Camionetitas de la Salud” que operan en el territorio veracruzano han logrado mejorar la distribución de medicamentos e insumos médicos, y fortalecer la capacidad de atención en hospitales públicos de primer, segundo y tercer nivel, lo que fue reconocido durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lo más importante de ese reconocimiento a la gobernadora y a su secretario de salud, Valentín Herrera Alarcón, sin embargo, es la confirmación de que Veracruz, en materia de abasto de medicamentos e insumos, marcha en el camino correcto.
@luisromero85