Desaparecen comisión para investigar abusos del gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz

  • Los casos documentados serán entregados a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y a la Comisión de Gobernación, para que sean atendidos

Ciudad de México, 27 de Enero de 2022.- La comisión legislativa en el Senado que se había conformado para investigar abusos de autoridad y actos de ilegalidad cometidos por el gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz” desaparecerá, por “diferencias” dentro de la bancada de Morena, anunció el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Monreal.

El ex gobernador de Zacatecas reconoció que “dentro del grupo hay diferencias…hoy no tengo el grupo conmigo completo. Lo que busco es hacer caso a un grupo de mi propia bancada que no está de acuerdo con la comisión. No puedo actuar de manera prepotente”.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó concluir los trabajos de dicha comisión, aunque, según el senador, los 90 expedientes que se obtuvieron serán turnados a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Gobernación para que den seguimiento.

En entrevista con medios, Monreal afirmó que continuará con la defensa de víctimas como José Manuel del Río, “pero como coordinador no debo involucrar a todo el grupo, debo reconocer que hay diferencias y hoy no me acompañaron todos a una decisión definitiva”.

Aceptó que insistió en la creación de esta comisión, pero dijo, “sé también los niveles para no romper, porque no le conviene a Morena dividirse a la mitad, ni al presidente de la República tener una fracción parlamentaria a la mitad”.

Ricardo Monreal también aclaró que la comisión especial para investigar los abusos de Veracruz, es legal y hay precedentes y antecedentes legislativos, y de acuerdo al derecho parlamentario es legal, «y lo ilegal es detener arbitrariamente, lo ilegal es perseguir políticamente, lo ilegal es desaparecer personas, lo ilegal es subordinar al Poder Legislativo , Judicial y a la Fiscalía en un solo ente».

Monreal Ávila recomendó al gobernante veracruzano Cuitláhuac García hacer a un lado la arrogancia y la soberbia, porque cuando los funcionarios públicos se dejan llevar por estos dos comportamientos, no terminan bien.

«Pensé que después de haber comentado ayer la renuncia del senador Dante, y de haber iniciado este proceso para finiquitar la comisión especial de Veracruz, pensé que actuaría con más mesura, con más prudencia, siempre al funcionario público que lo acompaña la arrogancia y la soberbia no termina bien. Yo creo que necesita (Cuitláhuac García) abogados que lo asesoren, y que intentara corregir, ayudar a su gente, y corregir los excesos que se están cometiendo en Veracruz», reiteró

Este miércoles, Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, renunció a la presidencia de la “Comisión Especial de Veracruz”, y acusó a senadores de Morena de impedir que se echara a andar.

En redes sociales, Delgado expresó que la comisión “nació con la finalidad de investigar la existencia de probables casos de abuso de poder por parte de la autoridad, como el caso de Del Río, quien cumple más de un mes preso de forma injusta”.

“Hasta ahora la comisión ha documentado más de 84 casos, no obstante, ni el abuso de poder, ni el uso faccioso de las instituciones, ni las violaciones a derechos humanos fueron impedimento para que el presidente de la república diera su apoyo al gobernador. Tampoco fue impedimento para echar a andar las fuerzas de Morena y del gobierno para proteger al Ejecutivo de Veracruz”, escribió.

Argumentó estas razones como motivo de su renuncia y aseguró que “si Morena usa su mayoría para proteger a un gobernador criminal, nosotros convocaremos a las ciudadanas y ciudadanos para impedir que en Veracruz prevalezcan el abuso de poder y la impunidad”.