OVED CONTRERAS
SIN MEDICAMENTOS…otra vez los colaboradores le quedaron mal a la gobernadora Rocío Nahle que ayer realizaba una supervisión programada para mostrar avances en el sistema de salud pero terminó exhibida…la tía Chío arribó por error ayer martes al Hospital Rural del IMSS en Zongolica, donde médicos le reportaron de un desabasto del 80 por ciento en medicamentos esenciales…probablemente las camionetitas de la Salud se quedaron sin gasolina.
La visita estaba originalmente destinada al hospital IMSS Bienestar de Tlaquilpa, ubicado a 20 kilómetros, donde se había reportado una cobertura del 92 por ciento en claves médicas. Sin embargo, una confusión logística llevó a la mandataria al nosocomio equivocado, donde se encontró con la realidad…al momento en que el personal médico le reportaba que solo tenían 45 de un total de 195 claves.
Con visible molestia, la gobernadora pidió a sus asistentes que la comunicaran con don Besucón Roberto Ramos Alor, delegado del IMSS Bienestar en Veracruz pero que en ese momento se encontraba en Las Choapas…el chaparrito le explicó que los insumos habían sido enviados al hospital de Tlaquilpa –a donde se suponía que debía llegar-, no al de Zongolica…y así quiere ser secretario de Salud, don Besucón Ramos Alor pero no solo se trata de grillar al secretario sino de ponerse a chambear.
De todos modos, la gobernadora mostró habilidad al dialogar con el personal médico y explicarles que por eso es bueno que ella personalmente visite los nosocomios para conocer y atender los requerimientos de medicinas…la tía Chío se comprometió a realizar transferencias de medicamentos para atender la emergencia, reconociendo que “aquí atienden mucha gente” y que la infraestructura del hospital, aunque adecuada, no compensa la falta de insumos.
SE QUEDA TEBI…De risa es el comentario de la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro donde mandó a publicar que podría llegar a presidir la Jucopo, pero para su mala fortuna, la decisión está tomada: va el profesor Esteban Bautista Hernández por su segundo año como el mero tatiasca al frente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local y en la mesa directiva la diputada minatitleca Naomi Edith Gómez Santos.
Por más que brinque y salte Carola Viveros será una diputada más y todo su séquito tendrá que acomodarse en otro lugar. Tenía un ayudante para que le cargara el termo, otro para su bolsa, otro para las llaves de su camioneta, otro para sus documentos, en fin, su staff se verá mermado…ya vieron que sí es cierto lo que dicen las doñas de la colonia: al que obra mal, se le pudre el tamal.
HIJO DE TIGRE…Nadie lo va controlar. Un veracruzano más se incorporará a la Fiscalía General de la República (FGR), Va ocupar un puesto de alto nivel. Va volar como un papanteco. Hijo de tigre pintito. Hijo de connotado político que le hizo ver su suerte al exgobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez. El recién funcionario es hijo de un economista de profesión, quien ha ocupado cargos de elección popular en el legislativo y presidencia municipal. A quien injustamente le atribuyeron delitos.
SIGUEN LAS EXTORSIONES…algo tiene que hacer la tía Chío con el problema de las extorsiones que la padecen los veracruzanos por todas partes. En el Totonacapan, una familia de productores y comercializadores de hoja de maíz fueron agredidos a balazos. Hay dos muertos y dos heridos, entre ellos una pequeña.
Aquí el asunto es delicado. Desde hace meses se ha denunciado que los comerciantes de hoja de maíz también son blanco de los extorsionadores, quienes les cobran piso. Los «hojeros» se han resistido al pago y así les ha ido: el 22 de abril tres comerciantes de hoja de maíz, originarios de Cazones, fueron atacados a balazos en el tramo de la carretera local que comunica a las comunidades El Volador con Halliburton.
El 30 de abril, un enfrentamiento armado en una bodega de hojeros dejó un saldo de 5 muertos: tres integrantes de una familia, un policía y un jornalero. Hace apenas tres días otro hojero también fue asesinado en esa misma región.
Y eso que dicen que hay un despliegue de autoridades federales y estatales en la región….y dicen que están combatiendo a la delincuencia organizada..y que hay un grupo de investigación que debería estar al tanto de todo esto que sucede y ya debería tener identificados a los causantes de todos estos ilícitos, que por cierto, cuentan que uno fue candidato en las pasadas elecciones. No lo dice su servilleta, lo dice «el pueblo bueno y sabio» que se expresa en las redes sociales y no son uno o dos los que comentan. Si la autoridad no los quiere ver…
Por cierto, comentan que ya les dieron las gracias al director de Reinserción Social y al jurídico de SSP, por los hechos ocurridos en Tuxpan. No hay confirmación oficial hasta anoche, pero si no lo ha hecho el secretario de Seguridad Pública, debería…en una de esas y hasta el secretario don Poncho debería poner sus barbas a remojar.
LOS RETA WINCKLER…el ex fiscal Jorge WINCKLER reclamó al Poder Judicial de la Federación (PJF) que deje de “patear el bote” en la resolución del amparo que promovió contra su destitución por parte del Congreso del Estado y advirtió a los magistrados que “ya casi se van”.
En un escrito presentado por su representante legal Pamela de Jesús Ramírez Cruz ante un Tribunal Colegiado el exfuncionario pidió que se ponga fin a la demora y se determine la constitucionalidad de quitarlo del cargo. “Les pido nuevamente, que DEJEN DE PATEAR EL BOTE y resuelvan el asunto, resuélvanlo como quieran, al final ya casi se van, PERO YA RESUÉLVANLO”, exhortó. Winckler denunció que el Congreso de Veracruz incurrió en ilegalidad al removerlo del cargo, por ello requirió a los magistrados dar su resolutivo: “Atrévanse a decir que es legal lo que hizo el Congreso de Veracruz, que por lo que veo, pronto se los harán a ustedes en el Poder Judicial Federal”, manifestó.
En su pronunciamiento, acusó a los magistrados de retrasar resoluciones incómodas para el Gobierno estatal. “De nuevo les digo que, si aún tienen un poco de DIGNIDAD y son en realidad GARANTES DE LA CONSTITUCIÓN y del ESTADO DE DERECHO, resuelvan este asunto de una vez. No hay mucho para dónde hacerse”, afirmó. También advirtió que el Poder Judicial ha sido objeto de presiones políticas. “Ya vieron que de NADA les sirvió PLEGARSE al poder, ARRODILLARSE y alargar la resolución de los asuntos que eran incómodos al régimen, al final el Poder Judicial fue también materia de un golpe de Estado, como sucedió con la Fiscalía General del Estado de Veracruz”, dijo.
El caso se encuentra en la ponencia del secretario en funciones de magistrado, Pablo Antonio García Vázquez, quien deberá elaborar el proyecto de sentencia para su discusión en el Pleno.