OVED CONTRERAS
EL BISNE DEL PUENTE…Que la gobernadora Rocío Nahle ya dio la orden de acelerar los trabajos para construir el puente para enlazar la Riviera Veracruzana y Boca del Río…y se oye entre los ricos y sabrosos que la obra ya está pedida y dada, que los ganones será el grupo Genus de Bingen Rementería y Tito Pérez Acasuso…los mismos que dicen le rentan el penthouse a la tía Chío en la torre BDR de Boca del Río…mil 200 millones de pesos de inversión para el puente…cómo no te voy a querer!
El único punto de discordia entre las partes hasta ahora es que la tía Chío quiere la obra en año y medio pero la empresa dice que eso es difícil, que por lo menos les llevará dos años…a ver si la obra la tienen antes del 2027 que se renovará el Congreso local…todo lo demás es mero trámite…pero ese puente será un buen bisne para que arranque este año.
LE LLUEVE SOBRE MOJADO…a la tía Chío que sale de una y ya está metida en otra…sus tinterillos que se cuentan con los dedos de la mano nada más no se dan abasto para defenderla de lo que, según ellos, es una campaña de lodo contra la mandataria…pero por una cosita que ellos sacan para apapacharla, sale algún escándalo que la deja mal parada.
El señalamiento no es cosa menor y menos si viene de una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos… La gobernadora Rocío Nahle, acogió en un cargo directivo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a quien fuera el auditor de Pemex Exploración y Producción (PEP) durante el tiempo en que funcionarios de esa dependencia habrían recibido sobornos a cambio de contratos y auditorías favorables.
Se trata de Erick Alexandro Núñez Albarrán, hoy director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Su jefe directo es Leonardo Cornejo Serrano, ex mando de Pemex ligado al escándalo de Odebrecht. La investigación fue publicada por la organización “Mexicanos contra la Corrupción”.
El 11 de agosto pasado, el Departamento de Justicia norteamericano desclasificó una acusación contra los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga, por dar dinero en efectivo, bolsas de diseñador y relojes de lujo a tres directivos de PEP entre junio de 2019 y octubre de 2021. Rovirosa y Ávila habrían sobornado al ‘Funcionario Extranjero #1’, descrito como un “gerente senior de auditoría interna asignado a PEP”, con una bolsa Louis Vuitton y un reloj Hublot para que destrabara una auditoría que bloqueaba pagos de un contrato que mantenían con PEP.
Aunque la identidad del funcionario senior de Auditoría Interna de PEP solo ha sido revelada al gran jurado del caso, en ese periodo el área era encabezada por Núñez Albarrán, hoy integrante del gobierno veracruzanos. En enero de este año, Núñez fue designado como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras de Veracruz, donde tiene entre sus funciones recopilar y entregar la información requerida por instituciones como la Auditoría Superior de la Federación.
Previo a su incursión como empresario petrolero, Ávila Lizárraga se desempeñó, entre 2010 y 2012, como subdirector de Servicios Marinos en PEP, donde coincidió con Núñez Albarrán, quien en ese entonces dirigía por primera vez el área de Auditoría Interna. En la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, Erick Núñez Albarrán tiene como jefe a Leonardo Cornejo Serrano, designado por Rocío Nahle como secretario de la dependencia e involucrado en el caso de corrupción de Odebrecht en México.
En el sexenio de Enrique Peña Nieto, Cornejo Serrano fue uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Lozoya en la petrolera y recibió en al menos 46 ocasiones a Luis Weyll, exdirectivo de Odebrecht, en el piso 7 de la torre de Pemex. Ahora ya como funcionarios del gobierno veracruzano, Cornejo Serrano y Núñez Albarrán despachan desde la SIOP, dependencia que este año cuenta con un presupuesto que ronda los 4 mil 300 millones de pesos.
UNA DE CAL…por mil de arena…tras la activación de un Código Rojo por la privación ilegal de la libertad de la Oficial Mayor del ayuntamiento de Chacaltianguis, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, informó que logró rescatar y liberar a la víctima, así como detener a los presuntos captores, en coordinación con otras dependencias.
“Ante la emergencia, los oficiales activaron los protocolos correspondientes y desplegaron un operativo de búsqueda y localización, que permitió ubicar a la víctima en otro municipio del estado. Durante las acciones, fueron detenidas cinco personas, a quienes se les aseguraron armas de fuego y un vehículo”, detalló SSP en un comunicado.
Señala que la persona liberada fue reunida con sus familiares en buen estado de salud, mientras que los detenidos y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad competente para las investigaciones y procesos legales correspondientes.
La funcionaria del ayuntamiento fue privada de su libertad por un grupo armado en plena calle Ignacio Zaragoza, al llegar a su trabajo en el Palacio Municipal de Chacaltianguis El reporte preliminar indicó que la funcionaria municipal fue plagiada al filo de las 9 de la mañana, cuando fue interceptada por un grupo de al menos 4 delincuentes que la subió por la fuerza a un automóvil para llevársela.