SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

CANCELAN CONTRATO…Que ya ubicaron al propietario de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), que ha conseguido contratos por 200 millones de pesos del sector Salud para prestar sus servicios de limpieza en los hospitales veracruzanos, pero tiene adeudos con sus trabajadores a quienes incluso les retuvo quincenas.

Se trataría al parecer de Pepe Medina, quien habría creado dicha empresa durante el bienio de DonYu pero después logró mantenerse los seis años con Cuitláhuac García, gracias a sus contactos con Patrosísmico Cisneros y pudo sobrevivir nueve meses con la gobernadora Rocío Nahle.

Sin embargo, la propia Tía Chío confirmó ayer en conferencia que será cancelado el contrato de la empresa encargada de los servicios de limpieza en hospitales y centros de salud del Estado, por no pagar a sus trabajadores pese a los casi 200 millones de pesos que le han asignado en contratos.

La mandataria explicó que al asumir funciones encontró que el sistema de salud, ahora bajo el IMSS-Bienestar, tenía subrogados los servicios de limpieza y alimentación, práctica con la que no estaba de acuerdo. La tía Chío dijo que a esta empresa se le otorgó una prórroga que concluye el 30 de agosto, mientras se llevaba a cabo la transición administrativa, pero tras las denuncias por falta de pagos a los empleados, solicitó a las autoridades federales cancelar el contrato y contratar directamente al personal. 

La gobernadora dijo que sostuvo una plática con Alejandro Svarch, director General del IMSS-Bienestar, quien confirma aue efectivamente están viendo el caso, que se va a cancelar esta empresa y que se va a contratar por nómina para que los trabajadores que realizan la limpieza de los hospitales, entren al tabulador. Además adelantó que se  restringirán más este tipo de contratos para subrogar servicios, y recordó que en febrero de este año emitió el decreto 235, relacionado con la Ley de Presupuestos y Adquisiciones, que permite adjudicaciones directas bajo un esquema de “mercadeo”. Este modelo exige solicitar al menos 5 cotizaciones de empresas especializadas en el ramo, con un cuadro comparativo de precio, calidad y tiempos de entrega antes de tomar la decisión final. 

La tía Chío explicó que lo mismo pasará con los servicios subrogados de alimentación en hospitales al considerar que cada centro de salud puede abastecerse directamente en mercados locales, lo que garantiza dietas sencillas y frescas para los pacientes. 

EVITA A LA PRENSA…a base de empujones y codazos de sus colaboradores, la directora del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) de Veracruz, Pamela Ortega Medina, evitó dar declaraciones a medios de comunicación sobre el caso de la trabajadora del organismo que fue detenida en estado de ebriedad, tras agredir a elementos de Tránsito en el centro de Xalapa.

La funcionaria realizaba un recorrido por los stands de la Feria de Servicios por Amor a las Mujeres, en el “Día Naranja” contra la violencia, y allí fue abordada por reporteros que solicitaron información sobre la situación de Karla Vianey García Lagunes, quien se identificó como empleada del Cejum con dos credenciales oficiales, pero con nombres diferentes.

Pamela Ortega se negó a responder, mostrando una actitud evasiva y cortante, y se limitó a decir que no haría comentarios al respecto para no “vulnerar los derechos” de la funcionaria que intentó sobornar e insultó a los agentes de Tránsito mientras conducía en evidente estado de ebriedad. La directora del Cejum y exfotógrafa de la campaña de Rocío Nahle a la gubernatura, tampoco aclaró si la empleada sigue laborando en el organismo ni si se ha iniciado algún procedimiento interno. 

En ningún momento se detuvo para atender los cuestionamientos que en su mayoría era de mujeres reporteras…la fulana solo se limitó a decir que “sigue en proceso, es todo”.Sus colaboradores entorpecieron en todo momento el trabajo de las comunicadoras y literalmente, se la llevaron de la mano, acompañados por la diputada tik tokera Dorheny García Cayetano, otra que también salió buena para evadir cuestionamientos de la prensa.

Por cierto, la 4T ya toma de estacionamiento la explanada que está en el acceso lateral al parque Juárez.  Desde aquí, con esa imagen de vehículos de funcionarios en áreas donde está prohibido estacionarse, comienza el valemadrismo.  Por eso hasta la delincuencia se siente intocable, por la falta de orden.  La foto que circuló en redes es de la reportera Concepción Sánchez.