Se adeudan mil 900 mdp a maestros jubilados por gobiernos pasados que usaron la “licuadora”

Asegura Ricardo Ahued que se está atendiendo a afectados y revisando expedientes de cada uno –

El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, dio a conocer que el adeudo que se mantiene con más de 900 maestros jubilados y pensionados por concepto del Seguro de Vida Institucional asciende a casi mil 900 millones de pesos, recursos que en administraciones pasadas “se fueron a la licuadora” de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Ahued explicó que el problema se arrastra desde hace varios gobiernos estatales pues a los trabajadores se les descontaba el monto correspondiente de su salario pero ese dinero no fue entregado para cubrir la prestación del seguro. “Se fue a la licuadora y nunca se integró para el seguro”, dijo.

El funcionario detalló que actualmente se revisan los expedientes de cada persona afectada para comprobar los montos exactos y la veracidad de los casos, ya que existen reclamaciones con distintos periodos y beneficiarios. “Son cifras que hay que corroborar, es muy difícil revisar cada expediente, pero sí han sido atendidos”, aseguró.

Cuestionado sobre la procedencia del adeudo, Ahued aclaró que los recursos pertenecen a ejercicios de otras administraciones estatales y aunque el actual Gobierno ha hecho pagos importantes aún quedan pendientes que se están documentando. “No es un tema de la administración del gobernador Cuitláhuac García. El hizo un esfuerzo de pagar una gran cantidad pero quedó un rezago. Se está revisando caso por caso”, enfatizó.

El Secretario también confirmó que la gobernadora Rocío Nahle García ha instruido atender cada una de las demandas relacionadas con este seguro, así como las que enfrentan agentes municipales y otros sectores afectados por falta de liquidez en ayuntamientos en cierre de administración.

“Todos los que vienen con una demanda son recibidos y atendidos. En el caso de las maestras del seguro, desde el inicio de esta administración se les ha escuchado y se están revisando los documentos. El dinero se quedó en Finanzas, proviene de gobiernos anteriores y es un monto muy alto”, reiteró.

Ahued precisó que el adeudo general supera los mil 900 millones de pesos y forma parte de los pasivos que el actual Gobierno intenta sanear mediante verificaciones y pagos progresivos, conforme se confirmen los expedientes y se disponga de recursos presupuestales.