Oved Contreras
AYUDA A MEDIAS…mientras el Tebi Bautista y otros diputados locales llegaron ayer a Chicontepec para hacer entrega de víveres a los damnificados por las lluvias, habitantes de comunidades rurales de Álamo Temapache protestaron ayer frente al módulo de atención a afectados por parte de la Secretaría del Bienestar debido a que no fueron incorporados al censo para recibir el apoyo ofrecido por la presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de un video que subió a sus redes, el activista Juan Javier Roldán, quien ha dado seguimiento puntual a los daños de Álamo con las lluvias, se exhibe cómo hay largas filas de personas provenientes de comunidades principalmente adultos mayores algunos incluso sufren discapacidad, para reclamar que sean censados pero el personal de Bienestar respondieron que cumplen órdenes de mandos superiores y que el censo se realizó de acuerdo a determinados protocolos, pero sin que le aclaren al ciudadano porque no fueron censados.
“Así los ‘tiempos del bienestar’ Comunidades de Álamo, no fueron censadas, personas de la tercera edad son ignorados y no recibieron su apoyo de Emergencia Social o Natural, abuelitos vienen de lejos para no ser atendidos, como ciudadano y periodista me prohíben grabar y documentar, algo oculta el personal del bienestar, así las cosas en Álamo Temapache, si me ayudan a compartir para que le llegue la información a la señora gobernadora Rocío Nahle y la señora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría del bienestar”, escribió el activista a quien le prohibieron grabar la protesta.
El municipio de Álamo es el segundo municipio más afectado por mas lluvias después de Poza Rica, pero sus habitantes denuncian que la ayuda oficial llega a cuenta gotas…que todavía hay muchas calles de la cabecera municipal con lodo y enseres domésticos arrastrados por el agua…no les han ayudado a limpiar sus calles y tampoco son censados para recibir el primer apoyo de 20 mil pesos que ya fue entregado por el gobierno federal en Poza Rica.
Los afectados hicieron un llamado al gobierno federal para que se revise su situación y se les reconozca como afectados, y ya que la alcaldesa de Álamo, Lilia Arrieta se mantiene omisa frente al desastre natural, piden a la presidenta Claudia Sheinbaum que cumpla su palabra de que a todos se les entregaría el apoyo sin distingos.
En tanto que el diputado Tebi Bautista junto con otros diputados locales, arribó ayer a Chicontepec y Benito Juárez para continuar la entrega de casi mil despensas para los damnificados por las lluvias, y dada la necesidad que se vive en los municipios del norte, el presidente de la Jucopo pidió a la población apoyar a través de los centros de acopio.
En días pasados, las diputadas y los diputados integrantes del Congreso del Estado, acordaron donar un mes de su salario para adquirir insumos básicos necesarios, los cuales se han ido distribuyendo entre las diferentes regiones devastadas del norte de la entidad.
JAVIER EL AUSENTE…Y hablando de desaparecidos con las inundaciones, el que no se paró ni por error en los municipios siniestrados fue Javiercito Herrera…su papá se hizo meme recurrente en temporada de lluvias, y su imagen se mantiene en el colectivo lo mismo repartiendo despensas descalzo o recorriendo colonias con el agua a la cintura pero parece que al cachorrito le hace daño mojarse.
Javier no hizo espacio en su apretada agenda para visitar a las familias afectadas auque sus bienquerientes dirán que promovió el acopio de víveres…pues ya nadamás eso faltaba que se quedara como representante popular totalmente ajeno a la desgracia de los veracruzanos: que no se nos olvide porque ya vendrán a pedir el voto obvio cuando ya no haya lodo ni derrumbes ni puentes caídos.
Estos son los aliados que se supone le van a aportar votos a la gobernadora Rocío Nahle para mantener el control del Congreso local en el 2027…aunque tampoco la oposición figure por ahora, un resbalón de Morena y sus aliados abrirá la puerta a un congreso equilibrado sin mayorías de nadie, y serán tres años difíciles para la tía Chío en el cierre de su gestión.
NORTAZO EN VERACRUZ…a poco más de dos semanas de las devastadoras inundaciones que golpearon el norte de Veracruz, los habitantes de Poza Rica enfrentan una nueva emergencia ambiental: una intensa polvareda provocada por el evento de norte asociado al Frente Frío número 11. El fenómeno ha levantado nubes de polvo en calles y colonias donde aún persisten lodo seco y escombros, complicando las labores de limpieza y reconstrucción.
El viento fuerte, característico de este frente frío, ha convertido los restos de la inundación del pasado 10 de octubre en una amenaza para la salud pública. El polvo suspendido en el aire contiene residuos que pueden provocar infecciones respiratorias, alergias y otras afecciones, especialmente entre niñas, niños y adultos mayores.
En el caso de la zona conurbada, las rachas de viento que alcanzaron los 97 kilómetros por hora, provocaron la caída de 18 árboles en el puerto y se ordenó el cierre de playas ante el riesgo que representa el oleaje del mar. Ante el impacto del Frente Frío 11 en el municipio de Boca del Río, el gobierno que encabeza el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, se ha mantenido en alerta y atendiendo los reportes ciudadanos causados por el efecto del sistema frontal.
Como parte de las medidas preventivas para la seguridad de los ciudadanos, se decidió desde temprana hora que las unidades deportivas de la ciudad permanecieran cerradas, además de emitir una serie de recomendaciones a través de las redes sociales oficiales del gobierno municipal. Además se determinó el cierre vial del bulevar Manuel Ávila Camacho en el tramo carril sur a norte desde la avenida Juan Pablo II has el hotel Lois, y en el carril norte a sur desde calle Reyes Heroles hasta Médico Militar; dicho cierre vial permanece una vez que las condiciones del tiempo lo permitan.