SECAS MECAS

OVED CONTRERAS

LOS PENDONES DEL CUIC…para meterse a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Cuitláhuac García ordenó colgar una docena de pendones en los balcones del Palacio de Gobierno, para reafirmar su figura como el más feminista de los gobernadores…y para reafirmar también su discurso de que su gobierno y la Cuarta Transformación ha empoderado a la mujer.

En sus pendones, el CUIC presume que Veracruz tiene a una fiscala carnala, una presidenta del Congreso local, una presidenta del Poder Judicial, y también tiene una auditora presidenta en el Orfis, una comisionada presidenta en el IVAI, una encargada en la Comisión Estatal de Búsqueda…todas ellas impuestas por el gobierno de Cuitláhuac García, porque ninguna de ellas fue consensuada con los sectores mucho menos con los partidos de oposición.

Sin embargo, el que Cuícaras tenga a más empleadas mujeres no quiere decir que haya más equidad para las féminas en Veracruz si cada año hay reducción de gasto en programas para las mujeres, feminicidios a la alza, se requieren menos discurso y más acciones…el CUIC se vendió en campaña como un gobierno que atendería el reclamo de las mujeres pero en el caso de Veracruz, ni siquiera el gobernador Cuitláhuac García aplica el “Cero tolerancia”, contra la violencia hacia las mujeres…el propio mandatario ha violentado mujeres, como fue el caso de la alcaldesa de Alvarado, Lizette Álvarez Vera, y antes a la periodista Sarah Landa.

La maestra Mónica Mendoza Madrigal, integrante de la Red Nacional Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo en Veracruz, considera que las mujeres enfrentan una realidad donde las mujeres ganan menos que los hombres, donde viven en peligro por el simple hecho de ser mujeres, y han sido usadas como bandera política para simular avances que no se logran…un claro ejemplo es precisamente el gobierno de Cuitláhuac García que presume más mujeres en cargos públicos sin que se traduzca en mejores políticas pro-mujeres.

SE MUERE DE HAMBRE…el gobernante Cuitláhuac García, como bombero se muere de hambre…solo sabe atizar, pero no apagar los desmanes que provoca…pese a pertenecer a un partido que emana de un movimiento social, el gobernante ha desestimado los reclamos ciudadanos y ha optado por tomarlo personal y político, sin mostrar interés en escuchar a los inconformes.

Un claro ejemplo es la toma del Tecnológico de Alvarado por parte de los estudiantes que exigen mejores condiciones para estudiar, pero se toparon con la descalificación del Cuícaras que los acusa de estar manipulados por la alcaldesa de Alvarado…los estudiantes, desde hace más de una semana, han exigido que sea revisado el actuar del director del plantel, Miguel Hernández Linares, quien durante la pandemia no aplicó recursos para mantener en buen estado el plantel y ahora que regresaron a clases presenciales se encontraron con aulas en mal estado, sin servicios como agua potable, con baños inservibles y sin el apoyo de implementos para los protocolos sanitarios.

El resultado es que hay enojo contra las malas gestiones del director, que ha sido respaldado continuamente por el gobernador Cuitláhuac García, lo que evidencia el ineficiente trabajo de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno y el área de Política Regional, así como de las autoridades educativas.

Pero además se enfrentan a los prejuicios, pues el gobernador ha acusado sin pudor alguno que a los alumnos los están manejando, pese a los argumentos que los propios estudiantes han esgrimido sobre el tema, la carta pública enviada y los desmentidos tanto de la presidenta municipal como de uno de los profesores del propio Tecnológico, a quienes señaló de estar detrás de los reclamos por un tema político.

La intransigencia del mandatario estatal se volvió a hacer evidente en el conflicto surgido en Oteapan con la decisión del Congreso local de separar 9 colonias que pertenecían a este municipio y declararlas territorio de Chinameca, en un problema de límite territorial. La responsabilidad recae en la diputada Magaly Armenta Oliveros, quien es originaria precisamente de Chinameca y quien sin conciliar con la población, sus representados, actuó por sus intereses y los pobladores de Oteapan repudiaron su decisión.

El caso ya terminó en manos de la Suprema Corte de Justicia, lo que podríamos tomar como un asunto más que deberá resolver ante la falta de un liderazgo estatal. Aquí, el gobernador en vez de calmar los ánimos atizó más el de por sí crispado ánimo de los pobladores y los desafió al señalar que solo eran instrumento de los alcaldes de Chinameca y de Oteapan en este conflicto que tiene años y que por desconocimiento permitió que creciera, como tantos otros conflictos en su haber que no resuelve, aunque le toquen.

CONMEMORAN A LAS MUJERES…tanto PatyYu como Juan Manuel Unanue aprovecharon ayer el día para reafirmar su compromiso con as mujeres…la alcaldesa de Veracruz se reunió en la Macroplaza del Malecón con todas las mujeres que laboran en el Ayuntamiento para plasmar en un muro la mano derecha de color morado como reconocimiento al desempeño que realizan diariamente.

“Hoy rendimos homenaje a las mujeres que trabajan todos los días para que nuestra casa esté segura, limpia, iluminada y cuente con los mejores servicios. ¡Las mujeres mueven Veracruz!”, afirmó la Alcaldesa quien expresó su mayor reconocimiento, admiración y gratitud a todas las mujeres que trabajan día con día por Veracruz.

Mientras que el alcalde de Boca del Río reafirmó su compromiso por poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra todas las mujeres y niñas, durante el Conversatorio “Entre Mujeres”, donde participaron Mamijose Gamboa e Indira Rosales quienes expresaron sus experiencias en los cargos públicos que han desempeñado.

Juan Manuel Unanue refirió que su gobierno tiene muy claro que se debe actuar como un modelo de mejores prácticas para la comunidad, sobre todo porque se puede ejercer una influencia significativa en la vida de las mujeres mediante el uso de prácticas laborales justas y garantizando la prestación de servicios públicos con perspectiva de género.