OVED CONTRERAS
CUITLÁHUAC Y SUS CORCHOLATAS…el gobernador Cuitláhuac García había declarado hace unos días que un domingo de julio haría públicas sus corcholatas favoritas para la sucesión presidencial, la gubernatura y la dirigencia de Morena en Veracruz…pero ni falta que hace que el Kuíkaras se encuere en el buen sentido de la palabra: ya todos saben que su gallo o mejor dicho gallina para la Presidencial es Claudia Sheinbaum, para la gubernatura es la zacatecana Rocío Nahle, y en el caso de Morena, va con Esteban “el furcio” Ramírez Zepeta.
Ayer el Kuik posteó una foto en sus redes sociales, donde aparece con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum…curioso que todos los gobernadores morenistas le jueguen al vivo y se tomen foto con los dos personajes más fuertes del obradorismo…esa misma foto que sube Cuitláhuac, también la sube Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo.
Por cierto, el Kuíkaras puede apoyar a quien quiera para las elecciones del 2024, lo que no puede hacer es disponer del poder público para promoverlos…ya el INE le jaló las orejas por hacer promoción ilegal a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador en la revocación de mandato…si ya lo hizo una vez, lo volverá a hacer porque el mandatario sabe que no hay ninguna consecuencia legal.
De la renovación interna en Morena, las bases morenistas denuncian que es ilegal que meta las manos para imponer al “Furcio” Zepeta, y le exigen que se mantenga al margen del proceso y que deje a la militancia ejercer su derecho de libre elección, pero don Kuik como buen autoritario, se va a brincar las trancas y le preparará la mesa a la zacatecana Rocío Nahle.
NOROÑAZO A CHABELA…no se quedó callado el diputado federal Gerardo Fernández Noroña al ser cuestionado ayer sobre la privación de la libertad que padece Pasiano Rueda, alcalde electo de Jesús Carranza: el Poder Judicial de Veracruz es una trituradora de carne que por omisión o burocracia mantiene las prisiones llenas de inocentes.
El legislador petista se sumó a las voces que criticaron al Poder Judicial de Veracruz de retener al alcalde electo de Jesús Carranza en la prisión, cuando el delito de ultrajes se declaró inconstitucional desde el 28 de febrero del 2022, y aclaró que si bien son aliados de Morena, casi hermanos, eso no implica que darán un cheque en blanco a las autoridades que incumple con su función, tal es el caso de Veracruz, donde el Poder Judicial y la Fiscalía usaron el delito de ultrajes de manera política.
Al negarse el Poder Judicial en dejar en libertad a Pasiano Rueda, comentó que además de la desidia de aplicar la ley, hay burocratismo en los procesos judiciales, lo que lleva a cientos de personas a estar en la cárcel, sin cometer ilícitos…aunque eso no es privativo de Veracruz, también hay que decirlo, hay gente presa que por burocratismo sigue presa… El Poder Judicial es una trituradora de carne, y es el poder más corrompido, que es del viejo régimen, solo se mueve con dinero.
Fernández Noroña aseguró que, sin exagerar, las cárceles están llenas de inocentes, ya sea porque no tuvieron una buena defensa, porque el abogado cobró y se dio a la fuga, o porque no hablan español, que son pobres o son víctimas de persecución política, y Veracruz no solo no está siendo la excepción, sino que marcando un foco rojo en este tipo de situaciones.
PREMIAN LA CURA DE POLANCO…El cortometraje xalapeño “La Cura” ha sido galardonado con el premio a Mejor Cortometraje Veracruzano en la VII Edición del Festival Internacional de Cine Oro Negro; certamen celebrado en los municipios de Coarzacoalcos, Nanchital y Minatitán.
Escrito y dirigido por el cineasta de origen xalapeño, Miguel Polanco, protagonizado por el actor Eduardo Azouri y producido por Rodrigo Croda, en una coproducción con Filmado en Veracruz, Titán Films y Barakarte; La Cura es una película en formato corto con un despliegue de producción sin precedentes en la ciudad de Xalapa.
Para su realización, se cerró un perímetro dd 3.2 kilómetros en el primer cuadro de la capital veracruzana, zona que fue ambientada para la filmación y para lo cual se contó con el apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretarías de Seguridad Pública y Turismo, así como Tránsito y Protección Civil municipales para la logística y operación de producción.
La historia, basada en una pandemia de alcance mundial y cuya trama principal se desarrolla en México como lugar donde radica la cura para ello, requirió de 19 meses de producción y con la participación de un equipo de más de 50 personas. Cabe recordar que La Cura cuenta también con dos selecciones más en el Festival Mundial de Cine de Veracruz y el Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero; éste último donde obtuvo el premio a Mejor Actor, por el trabajo de Eduardo Azouri.
Sobre el Festival Internacional de Cine Oro Negro, para su VII Edición, éste es considerado actualmente el más importante del sureste del país, contando con una participación de más de 200 cortometrajes provenientes de todo el mundo y dirigido por el también cineasta veracruzano, Johnny Olán.