Presume Gómez Cazarín que 117 cabildos aprobaron ya la Ley Nahle

Aunque legalmente sólo se necesitan 107 actas de cabildo para darle trámite a la Reforma Constitucional que fuera aprobada en Congreso local, y que se le conoce como Ley Nahle, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, destacó que son ya 117 ayuntamientos que han avalado los cambios constitucionales.

El diputado morenista expresó que la reforma constitucional que establece que son veracruzanos las y los mexicanos nacidos fuera del territorio estatal que tengan hijos veracruzanos o una residencia efectiva de cinco años en la entidad, no se trata de una ley a modo que beneficie a una persona en particular, sino que con esto se beneficiarán a miles de ciudadanos que a base de trabajo contribuyen para beneficio de la entidad.

Subrayó que existe temor en la oposición por lo que genera la figura de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, y por eso se manfiestan en contra de la reforma que sirve para homologar las leyes veracruzanas con las federales.

Gómez Cazarín destacó que el Congreso de Veracruz ya inició la recepción de actas de Cabildo donde los ayuntamientos expresarán si están a favor o en contra de la llamada “Ley Nahle”, sumando ya un total de 117 actas cuando este tipo de reformas requieren que la mayoría de los Ayuntamientos, es decir 107, lo aprueben para concluir con el trámite de ley.

En este sentido. el legislador reprobó los actos contra sus compañeros diputados de otros partidos como de Acción Nacional quienes dieron su voto razonado, agregando que la dirigencia del PAN tendría también que expulsar a alcaldes, sindicos o regidores quienes darán su voto a favor de esta reforma en sus respectivos cabildos.