- Traería rachas de viento de hasta 110 km/h en zona costera
XALAPA, Ver., 09 de Marzo de 2022.- La Secretaría de Protección Civil emitió Alerta Gris a la población veracruzana por Surada, Frente frío, lluvia y un «norte violento», que sería el más fuerte de la temporada, a registrarse en la costa central, entre las 5 y 6 de la mañana del sábado con posibles rachas de 100 a 120 kilómetros por hora.
El meteorólogo Federico Acevedo Rosas pidió a la población extremar precauciones ante las condiciones adversas del clima, porque este «norte» podría ser uno de los eventos más intensos de esta temporada, además de que traerá un marcado descenso de la temperatura en el estado de Veracruz por masa ártica.
La Secetaría de Protección Civil informó que según los últimos 3 resultados del modelo GFS son muy similares en mostrar un #Norte con rachas del orden o mayores a 110 km/h en costa y de 80 km/h en la región Xalapa-Misantla y Valle de Perote.
Además el viernes se registraría una «Surada» con rachas superiores a 65 km/h, lo que ocasionará un ambiente cálido y seco además de lluvias con tormentas fuertes.
SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: durante jueves y viernes sistemas de baja presión como son líneas secas y vaguadas dominarán sobre el centro y sur de Estados Unidos, así como el norte y noreste de México, favorecerán flujo del sur y sureste en el oeste y litoral del Golfo de México, cuando es probable adquiera características de surada, especialmente el viernes 11. Posteriormente, se prevé que el frente frío (posible 35), actualmente desde Ontario, Canadá hasta el sur de Kansas, EUA, cruce con rapidez el litoral del Golfo de México y Península de Yucatán entre viernes 11 y sábado 12, impulsado por una masa de aire ártico.
EFECTOS: Tal situación, favorecerá que el tiempo sea de ambiente cálido-seco y una Surada que puede alcanzar rachas superiores a 65 km/h en la región de Orizaba, Valle de Perote, Los Tuxtlas y Cuenca del Coatzacoalcos. De viernes 11 al sábado 12 se pronostica aumento de nublados con lluvias de 5 a 20 mm de manera general y máxima de 30 a 50 mm en cuencas del Cazones al Colipa y del Papaloapan al Tonalá, incluyendo los Tuxtlas, sin descartar mayores, así como algunas tormentas; evento de NORTE explosivo con rachas violentas (ver tabla), oleaje elevado de 3.0 a 5.0 metros y marcado descenso de la temperatura.