- «¿De qué lado está la justicia?», cuestiona fúrico el mandatario ante la recomendación y el amparo otorgado a Del Río Virgen
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, arremetió contra la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el juez de distrito Jesús Cuéllar Díaz, luego de la recomendación emitida por violaciones al debido proceso en contra de José Manuel del Río Virgen, así como por el amparo otorgado al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República, quien se encuentra preso por el delito de homicidio.
Expuso que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no es juez, esto en relación a la recomendación 59/2022 a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a su titular Verónica Hernández Giadáns, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la libertad y de acceso a la justicia, en agravio a José Manuel del Río Virgen.
García Jiménez rechazó la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y salió en defensa de la fiscala Verónica Hernández al afirmar que no hubo violaciones a los derechos humanos “no hubo fuerza desmedida en la detención y se cuidaron detalles a tal grado que el Juez de control determinó la validez de la detención aunado que se contaba con una orden de aprehensión (…) y no fueron argumentadas en el juicio”.
El mandatario cuestionó que la CNDH no vele por los derechos de las verdaderas víctimas, pero si se empeña en hacer valer las falsas violaciones del presunto homicida, y agregó que la CNDH tiene en sus manos una solicitud “por parte de las víctimas, la familia, para que se pronuncie al respecto de los derechos de la víctima que es Rene Tovar y la actuación de algunos personajes políticos que podrían interpretarse como obstrucción de la justicia y al momento no ha habido respuesta”.
«Las instancias de derechos no ven por los derechos de la víctima y se empeñan en hacer valer las falsas violaciones a los derechos del presunto homicida”, refutó
Apuntó que “deben prevalecer los principios de justicia. No olvidar que la víctima es René Tovar y su familia, la ofensa es contra ellos y el pueblo de Cazones”.
Por otra parte, el gobernante veracruzano también criticó el amparo otorgado por un juez federal a José Manuel «N», que reiteró está acusado de homicidio.
“La medida cautelar no puede ser para que el culpable lleve su caso en libertad, el delito de esa gravedad, por ley, amerita prisión preventiva oficiosa. Si el juez de distrito ha resuelto en sentido contrario, entonces demostrará que la ley se puede torcer a conveniencia del homicida, sólo porque tiene amigos pudientes”, afirmó en conferencia de prensa.
El mandatario estatal aseguró que debe repetirse audiencia del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado.
«¿De qué lado está la justicia? La víctima es René Tovar, a quien se privó de la vida, y ese delito es muy grave. No debería hacerse valer un amparo sobre las facultades del juez de control y de vinculación”, refirió.
Del Río Virgen fue vinculado a proceso a finales de diciembre por su presunta responsabilidad en el homicidio del excandidato una alcaldía de Veracruz, René Tovar.
El detenido fue señalado de ser presuntamente el autor intelectual del asesinato del candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera, René Tovar, hecho ocurrido en junio pasado en el estado de Veracruz, donde es originario el funcionario.
El candidato fue asesinado el 4 de junio, dos días antes de las elecciones locales; y ese mismo mes las autoridades ministeriales detuvieron al suplente, el alcalde electo de Cazones de Herrera, Omar Ramírez, junto con otra persona, como presuntos responsable del asesinato.
La detención de Del Río Virgen causó una confrontación entre liderazgos del partido oficialista, tanto del senado como del gobierno de Veracruz.