Bloquea Cuitláhuac García tercera alerta por violencia de género en Veracruz

Xalapa, Ver., 04 de Noviembre.- Veracruz encabeza por tercer año consecutivo, la desaparición de mujeres y no se han visto acciones articuladas del gobierno estatal para erradicar el grave problema de los feminicidios en el estado, acusó Myriam Lagunes Marín, integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres.

De enero a septiembre de 2021, dijo que se han emitido 509 reportes de mujeres desaparecidas en Veracruz, lo que significa que se triplicaron las cifras en los últimos tres años, y existen evidencias de las trabas que pone el gobierno de Cuitláhuac García para que en Veracruz se decrete la Tercera Alerta por Violencia de Género.

Desde altas esferas del gobierno, acusó que se ponen todos los obstáculos posibles para impedir esa tercera alerta por violencia de género, pero tendría que ser ya un hecho si se analizan las estadísticas de los últimos 3 años, con el triple de las desapariciones así como los feminicidios y homicidios contra las mujeres en Veracruz.

Subrayó que Veracruz realmente ha estado en los últimos 3 años siempre en el primer o segundo lugar de feminicidios y de violencia hacia las mujeres, y no se ven acciones de este gobierno por atender este grave problema.

El Observatorio Universitario de Violencias Contra las Mujeres de la Universidad Veracruzana, puntualizó que de 509 reportes, 276 mujeres fueron localizadas con vida, 13 sin vida y 220 se desconoce su ubicación.

“De esas víctimas se desconoce si están vivas, son explotadas por tratantes de personas o se encuentran enterradas clandestinamente en un lote baldío”, expuso.

A la salida del ex fiscal Jorge Winckler en el año 2019, recordó que se contabilizan casi 200 feminicidios en el estado, y la actual fiscal, Verónica Hernández Giadans, lleva ya dos años sin que disminuyan las cifras de feminicidios y desapariciones de mujeres en Veracruz, a pesar de que en la entidad se encuentran activadas dos Alertas por Violencia de Género.