Colapsa parte de la obra de remodelación del Acuario de Veracruz

Parte de la obra de remodelación del Acuario de Veracruz, colapsó aunque no se reportan lesionados solo daños materiales, luego de que este sábado se registró un ligero norte como consecuencia de un frente frío que afecta al litoral veracruzano.

A través de un video que se hizo viral en redes sociales se muestra cómo la estructura se vino abajo. Se puede observar que ya se había echado el colado pero la cimbra no aguantó el peso y se fracturó.

Ambientalistas que se oponen a la ampliación del Acuario, por contravenir las leyes ambientales y generar maltrato animal, culpan que el siniestro se debe a la falta de planeación y ejecución en el proyecto, así como la premura de querer terminar la obra antes de concluir el sexenio.

José González, ambientalista de Veracruz, refiere que hay una denuncia en contra de la ampliación del acuario, en una parte porque la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, no ha querido trasparentar los recursos, por lo que el activista llama de peligroso que podría resultar por forzar los trabajos. 

“El hecho de que la estructura no resistiera un leve norte indica problemas en la planificación y la ejecución del proyecto. Esto pone en riesgo no sólo a los animales, sino también a los visitantes y al entorno natural. Un proyecto que no está adecuadamente diseñado y construido debería ser reconsiderado”, acusó.

Dijo que la premura en la construcción puede ser un síntoma de corrupción y falta de transparencia en el uso de recursos públicos. Invertir en un proyecto mal planificado refleja una mala gestión de los fondos y desdibuja la verdadera intención de conservación, desviando recursos que podrían utilizarse para proyectos más sostenibles y éticos.

QUÉ FUE EL VIENTO

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), informa que, debido al temporal de este fin de semana, la estructura de madera, donde se planea construir un mirador en la parte trasera de Plaza Aquarium, no resistió las fuertes rachas de viento -de hasta 70 kilómetros por hora- ocasionando que una parte de la cimbra se viniera abajo.

Es importante mencionar que esta área está apenas en proceso de construcción y lo único que colapsó fue la estructura de madera, sin que el incidente provocara lesionados ni ningún tipo de daño material al perímetro de la plaza comercial.

Dicha estructura provisional de madera se ubica en la parte trasera del Aquarium, colindante con el mar y donde los vientos del norte impactaron de forma directa, con velocidades que alcanzaron los 70 kilómetros por hora.

Finalmente cabe mencionar que la empresa encargada de llevar a cabo los trabajos continuará la obra una vez que hayan pasado los efectos del frente frío que afecta a la conurbación Veracruz–Boca del Río, garantizando la realización de una obra de calidad para hacer realidad que los veracruzanos y turistas cuenten con el Aquarium más moderno y completo del país.