- El activista estuvo presente en el arranque de trabajos del «Movimiento por la Justicia» para combatir los abusos de poder en Veracruz
XALAPA, Ver., 05 de Febrero de 2022.- El activista Bryan LeBarón acusó que es imposible que exista el nivel de violencia en Veracruz sin que haya complicidad entre delincuentes y autoridades de los más altos niveles, y que por ello demandó al Gobierno de Estados Unidos que investigue al gobierno de Veracruz, así como el de Morelos, por posibles nexos con la delincuencia.
“Es tan simple decir que es imposible vivir en las condiciones en que viven en Veracruz, la violencia, la corrupción sin que haya complicidad; es importantísimo que investiguen y esperemos que esté diciendo la verdad (el gobernador) yo no lo voy a juzgar, lo que pido es justicia, que se haga justicia y se investigue porque de que hay responsables en el Gobierno, todos los sabemos, todos lo tenemos clarísimo y por eso hacemos el llamado”, comentó LeBarón después de que el gobernador se dijera dispuesto a ser investigado.
El activista estuvo ayer en la manifestación donde participan académicos, abogados, activistas y legisladores de todas las fuerzas políticas, para combatir los abusos de autoridad cometidos por el Gobierno de Cuitláhuac García en Veracruz, y que denominaron como «Movimiento por la Justicia».
Luego de su petición al gobierno de Estados Unidos para que investigue a gobiernos mexicanos coludidos con la delincuencia, dijo que hubo respuesta y que le aseguran que existen investigaciones en proceso y que le van a dar seguimiento, “ahora lo importante es exponerlo ante los senadores, el Presidente y sus representantes de la Casa Blanca para que estén enterados de lo que está sucediendo”.
“La cantidad de violencia, la situación no mejora, sigue cada vez más peligroso, el abuso de poder que existe, las violaciones a los derechos humanos y las evidencias que hemos visto, los nueve cuerpos, las narcomantas y como yo digo, para mí, el hecho de lo que he visto, lo que están sufriendo en el estado, para mí es imposible que ocurra sin que haya complicidad de parte de la autoridad, de lo más arriba y por eso es importante esta investigación, ustedes lo han visto, lo han sufrido, todos conocemos a alguien que ha visto este abuso por eso estamos levantando la voz”, expuso.
Afirmó que hay interés en especial el caso de los nexos de parte de Gobernadores del país, “personas desde el poder que cobijan a estos criminales y que facilitan el tráfico de drogas, la trata de personas y la cantidad de violencia que vivimos aquí y que cruza la frontera”.
Bryan LeBarón remarca que estas investigaciones deben dar resultados para que el acuerdo Bicentenario de seguridad no se queden en “palabras bonitas en una página”, sino que realmente tomen cartas en el asunto e investiguen desde arriba hacia abajo.
“Dicen que sí hay investigaciones de los gobiernos mexicanos, me asegura que sí están investigando (…) Va avanzando, la situación política en los Estados Unidos está complicada por el tema de Ucrania, pero los senadores nos han dicho que en un futuro pronto nos reunimos para darle seguimiento a la carta. Definitivamente hay mucho interés en investigar los abusos de autoridad los nexos con el crimen organizado porque representa una amenaza para los dos países”.