Contrapunto

Miguel Ángel Gómez Ruiz

La marca Morena

En un país como México, en el que la inseguridad ha reinado, los servicios médicos y la falta de medicamentos han sido un desastre, sin crecimiento económico, con un supuesto éxito basado en las remesas recibidas desde Estados Unidos por connacionales que no encontraron un buen trabajo aquí, con carreteras en mal estado y con obras de relumbrón que no han traído beneficios, es ilógico pensar que aún hay mexicanos que simpatizan con este gobierno.

En sencillo, en redes sociales hay páginas sobre el aeropuerto “Felipe Ángeles” del que se puede destacar que pasan días sin que le visite nadie y que en los comentarios se puede palpar una gran cantidad de perfiles falsos, muchos de los cuales en su vida han utilizado un avión y del que destacan la funcionalidad de un aeropuerto que sólo genera gastos de operación pero cuya función prácticamente es nula.

Se puede ver una que otra página sobre el Tren Maya del que muchos opinan pero que ignoran todo el daño que se ha causado con su construcción y peor aún, cuyos costos son elevados para el escaso nivel de vida que tienen muchos habitantes que perderán el tiempo viajando por horas de un lugar a otro en lugar de tomar un autobús o camión que hará el viaje más rápido y cómodo. Allí también se pueden apreciar las opiniones de muchas personas que ni siquiera existen, pero cuyos perfiles fueron creados por personas virulentas que ni idea tienen de lo que pasa en el país.

Y así, una refinería que no refina y muchos mexicanos que al día de hoy dejaron de producir por el hecho de que reciben seis mil pesos cada dos meses y a los que ya se les fueron las ganas de trabajar y ser productivos.

También, vemos en redes sociales páginas en las que se brindan apoyos a madres solteras con uno, dos o tres hijos y quizá más y sólo basta imaginar a un buen número de mujeres ávidas por ser madres para gozar de estos míseros recursos, en un país en el que la canasta básica cuesta más que el dinero que reciben cada dos o tres meses.

Si alguien realmente cree que las cosas cambiaron en este país bastaría decirle que sí, pero todo fue para mal, pues no hubo ningún beneficio y por el contrario, otros poderes fueron invadidos por el partido en el gobierno y los organismos autónomos podrían desaparecer si el gobierno sigue pretendiendo imponer su autoritarismo, encabezado por el presidente López.

Campaña fallida

La candidata de Morena a gobernar el país, Claudia Sheinbaum tuvo una gira por Veracruz y visitó Poza Rica, antigua zona petrolera y convertida por Morena en –quizá- la ciudad más insegura del estado. Allí, estuvo acompañada por singulares personajes de su partido y uno que otro fantoche.

Ella misma pudo palpar que el acarreo no fue suficiente y para colmo, en sus soporíferos discursos, insistió en lo mismo y eso no está siendo bueno para su campaña. Insiste en que hará lo mismo que el presidente López. Por supuesto que no es bueno porque nadie como él para mentir y manipular, mucho menos es buena para lloriquear como lo hace él y ella insiste en echarle la culpa a sus adversarios con todo y que cuando estuvo casada con Carlos Imaz se valió de actos corruptos y siendo jefa de gobierno en la Ciudad de México benefició a sus hijos y al resto de su familia.

Peor aún, la tragedia del Metro de la ciudad y el aumento en la inseguridad tampoco le ayudan mucho y quizá lo único que la mantiene es que se gasta mucho dinero en cada uno de sus muy cansados eventos en los que hasta sus acarreados se aburren y se van.

El duelo Nahle vs Yunes

En una contienda que hasta ahora va perdiendo, Rocío Nahle, zacatecana que por obra y gracia del presidente López es candidata a gobernar Veracruz, sigue de capa caída. La refinería que tanto cacaraqueó sigue sin funcionar y no, no es verdad que ella la construyó porque no puso ni un ladrillo y mucho menos un tubo. Ella estuvo a cargo de todo el proyecto pero tarde se dio cuenta, tras la inauguración, que no se había instalado el equipo de refinación y por ello, no se ha logrado refinar ni el agua que ha caído desde hace casi dos años. No imagino qué ocurrirá si llega a gobernar Veracruz.

En cambio, el veracruzano José Yunes Zorrilla sigue reuniéndose con amigos y simpatizantes de los tres partidos que cobijan su nominación. Tiene talento y conoce los problemas de Veracruz y será un contendiente fuerte pese a que se prevé una elección de estado. Eso sí, porque vemos que hasta la televisora estatal que por cierto, casi nadie ve, está al servicio de su adversaria. El proyecto de José Yunes va muy bien y ya lo veremos en su campaña.

PD El gobierno federal no sólo está desesperado porque el endeudamiento del país es grave, sino que está tratando de lograr recursos para todo lo que viene y es cierto, todo cuesta más, por eso va por la desaparición de los organismos autónomos y sus recursos y podría ir hasta por las Afores y atacar el sistema de pensiones. Cuidado.