Contrapunto

Miguel Ángel Gómez Ruiz

Todo puede cambiar

El lunes por la tarde, el diputado federal con licencia, Santiago Creel Miranda, declinó a favor de Xóchilt Gálvez. Es decir, dejó a un lado su aspiración presidencial y optó no sólo por mantener la unidad, sino porque sabía que no tenía posibilidades para obtener la candidatura a la presidencia del país por el Frente Amplio por México.

Hizo bien, fue un ejemplo para el resto y para la propia Beatriz Paredes Rangel que, muchos esperan, haga lo mismo en los próximos días. El fenómeno es Xóchilt y muchos mexicanos –muchos, en verdad-, esperan que ella sea la abanderada y candidata a una contienda en 2024 que podría ser muy diferente a lo que muchos esperaban. Hoy existe oposición.

Dentro de este Frente Amplio por México hay muchas personas con experiencia y excelente preparación académica. Aquí no hay tómbolas y existe la seguridad de que se elegirá a los mejores. Sí, a los mejores.

Lo mejor de todo es que Xóchilt irá impulsada por la sociedad mexicana, más que por los partidos políticos. Hay quienes tienen dudas sobre Alejandro Moreno y Marko Cortés. Puede ser, pero más bien, quienes rodearán a la candidata serán personas que saben que a México le puede ir mucho mejor que ahora.

Es cierto, se tiene que evitar la corrupción. Corruptos hay en todos los partidos y esa misma corrupción sigue hasta ahora y eso lo aceptó el propio presidente López. La corrupción se no ha ido, como tampoco se fue el huachicol, tampoco el crimen organizado y muchas cosas más que están latentes hoy día.

Peor aún, estamos llenos de obras que todos los mexicanos tendremos que seguir financiando, no sólo las campañas de las corcholatas, sino el desaparecido aeropuerto de Texcoco, cancelado injustamente para dar pie a un aeropuerto estilo Cuba y muchas cosas más que hoy cuestan pero que el “pueblo bueno” debe seguir pagando.

Tenemos una refinería inaugurada en mayo de 2022 y que hoy todavía no refina nada. Un Tren maya al que casi ningún mexicano se podrá subir ni siquiera con descuentos y ese aeropuerto modesto, más bien feo, que es poco funcional, alejado de todo y de todos y que sólo sirve para que viajen en secreto bolivianos, venezolanos, cubanos y los de la 4T cuando se quieren esconder de todo.

Tenemos una economía endeble, pocas fuentes de empleo y una canasta básica fuera de precio. Demasiado cara y que ni siquiera la gente de clase media puede pagar con comodidad. Muchos ricos apegados a este gobierno han hecho lo que han querido con los precios con la complacencia de un gobierno que supuestamente hace lo que los mexicanos quieren y eso no es cierto. Los mexicanos somos lo último en quien piensa este gobierno.

La inseguridad está a tope. Muertos por doquier. Feminicidios. Secuestros. Desapariciones. Crimen organizado en muchas partes y lo que es peor, no se hace nada para detener la criminalidad y la violencia.

Y por si fuera poco, millones de mexicanos están sin servicio médico. No es cierto que estamos cerca de tener un servicio hospitalario decente. No, no hay buena atención médica. Los hospitales están rebasados, mal cuidados y sin servicios y no hay medicina suficiente. Qué poca madre.

Las corcholatas, con dinero público, nuestro, andan paseando por el país y haciendo promesas que no van a poder cumplir y un sector de la gente lo cree, pero sabemos que eso no ocurrirá. No van a hacer nada.

Por eso era importante tener oposición. Ya existe y todo fue por respetar los tiempos. Los del gobierno comenzaron su campaña casi desde que ganaron, pero ni así han crecido y todo porque lo que podían hacer bien lo hicieron muy mal y ahora, hasta el presidente anda en campaña, violando la ley las veces que quiere.

Pero si va Xóchitl el país puede cambiar y el orden puede volver. Porque ella –si gana- hará un buen gobierno y se rodeará de un gran equipo. De eso puede estar seguro.

Y hay algo más, no tema. En verdad no tema a la hora que estén las campañas. Por más que algún pelafustán llegue a su puerta y le diga que la oposición desaparecerá programas no lo crea. Seguirán las pensiones para adultos mayores y por supuesto, seguirán los apoyos escolares, pero le irá mejor, créalo.

Veracruz, en el hoyo

No sólo con Cuitláhuac García, el estado cayó muy bajo, prácticamente desde que ganó. Hoy no pueden con nada.

Mala administración de recursos. Mucha injusticia y nula actuación en muchas áreas, sobre todo en seguridad y salud.

Peor aún, el pasado viernes, una de las corcholatas, Manuel Velasco, que sólo busca algún cargo en el próximo gobierno, fue encañonado por policías mientras realizaba una gira en Coatzacoalcos. Se quejó de ello y todo se supo por redes sociales. Incluso por él mismo.

Sin embargo, el lunes el gobernador Cuitláhuac García lo negó todo, aunque reconoció que sí hay operativos en el sur. Se disculpó con el chiapaneco, pero en todo momento negó que lo hayan encañonado. La pregunta es, si no lo encañonaron ¿Por qué se disculpó?

PD El país a la baja. Los migrantes enviando más dinero y sacrificando muchas cosas. El dólar a la baja y se sospecha que los grupos del crimen organizado están lavando dinero. No hay empleo en el país y muchos se siguen yendo, sin esperanza aquí y arriesgando todo para tratar de vivir un poco mejor gracia a Estados Unidos. ¿Cuál éxito? ¿Dónde está?