Crimen organizado detrás de abogados que protestan contra ultrajes a la autoridad: Cuitláhuac

  • Nos quieren desarmar legalmente, sostiene el mandatario

XALAPA, Ver., 15 de Febrero de 2022.- El crimen organizado estaría detrás de algunos abogados que protestan contra el delito de ultrajes a la autoridad en Veracruz y piden su derogación, acusó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien afirmó que la delincuencia quiere debilitar al gobierno con este tipo de acciones.

“Nos quieren desarmar legalmente, por eso yo dudo de algunos abogados que están pronunciándose contra ultrajes”, expuso.

En conferencia de prensa, el mandatario reiteró que 40 jefes de plaza han sido detenidos con este delito de ultrajes a la autoridad, y se aprovecharían de la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que se derogue el tipo penal incluso pagarían para que algunos abogados se manifiesten contra este delito.

“¿No creen ustedes que estos grupos delictivos estarían muy interesados de pagar uno que otro abogado para que dijera: ‘vente y vete a la Plaza Lerdo y a ver a donde puedas, pero habla en contra de ultrajes porque nos la van a aplicar?’ Yo pienso que los grupos delictivos andan en eso”, afirmó.

Agregó que sería cuestión de que los especialistas en derecho penal puedan discutirlo en cómo hacerle para que, en el Código Penal de Veracruz, sea consecuente con el mandato constitucional, “porque nosotros hicimos una reforma en razón de este mandato constitucional, para que sea prisión preventiva oficiosa cuando hay agresiones; nos quieren desarmar legalmente”.

CASOS AISLADOS

Sobre los recientes eventos de violencia ocurridos en Xalapa, el gobernador Cuitláhuac García aseguró que estos hechos son casos aislados, que se generan en enfrentamientos

entre mismos grupos criminales, y advirtió que no se permitirán en ningún punto de la entidad y se combatirán con todo el peso de la ley.

“Nosotros no vamos a permitir venganzas, ya sea entre bandos de la delincuencia, vamos por ellos, parejo, contra unos y otros, es la instrucción. Uno de los recursos legales es ultrajes y ahora nos los pueden quitar, no creen ustedes que estos grupos delictivos están interesados en pagar a algunos abogados, yo creo eso”, reiteró.

Insistió en que estos eventos son hechos aislados incluso destacó que en delitos, Veracruz “se parece al América, hasta abajo de la tabla”.

“Son hechos aislados, la prueba es la comparación con otros estados, en enero bajamos al lugar 22 en disminución de delitos alto impacto, menos de la media, estamos bajando en incidencia delictiva, vamos como el América abajo en la tabla”, indicó.