- Las rachas del viento alcanzaron los 116 kilómetros por hora en el puerto de Veracruz
XALAPA, Ver., 13 de Marzo de 2022.- La Secretaría de Protección Civil del Estado reportó afectaciones en por lo menos 15 municipios veracruzanos ante los efectos del frente frío número 35, que dejó a su paso caída de árboles y postes de energía eléctrica, fallos en el suministro de energía eléctrica, destechamiento de viviendas así como daños en edificios.
En el puerto de Veracruz, donde las rachas violentas del viento alcanzaron los 116 kilómetros por hora durante la mañana de este sábado, se reportaron afectaciones en el edificio del Poder Judicial por ventanales rotos, así como destechamiento parcial del domo de Plaza Las Palmas, en la colonia Cristóbal Colón.
En la capital del estado, en Xalapa se reportó la caída de dos árboles, mientras en Tierra Blanca tres viviendas afectadas por destechamiento parcial, y la caída de diez árboles y en Alvarado una vivienda afectada por caída de un portón, así como la caída de un poste.
En Medellín de Bravo se reporta el destechamiento parcial de un domo en la escuela primaria El Tejar, así como la caída de un árbol, un poste y un espectacular, mientras que en Misantla reportan vidrios dañados y plafón del Instituto Tecnológico Superior. En Pueblo Viejo reportaron la caída de dos árboles, en Ozuluama de Mascareñas la caída de un árbol, al igual que en el municipio de Coatepec.
En Veracruz, el frente frío 35 ha ocasionado fallas del suministro de energía eléctrica, telefonía y televisión de paga. La Comisión Federal de Electricidad informó que las fallas en el suministro afectaron a 31 mil 630 usuarios en Veracruz, pero que ya se ha restablecido el servicio en un 75 por ciento.
Para la atención de las afectaciones se ha desplegado equipo y personal que incluye 304 trabajadores electricistas, 112 vehículos y 19 grúas.
En Misantla, el Instituto Tecnológico Superior reporta afectaciones menores sin que representen riesgo al alumnado. En Amatitlán se reporta el destechamiento parcial de domos en el telebachillerato de la comunidad Zapapexto y la escuela primaria Vicente Guerrero en la comunidad Bálsamos en el municipio de Cosamaloapan.