XALAPA, Ver., 11 de Febrero de 2022.- Barradas y colegios de abogados criticaron la postura del gobernador Cuitláhuac García al recordar que todos los ciudadanos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, de acuerdo con el principio de presunción de inocencia, y le demandaron abstenerse de criminalizar a los ciudadanos al señalar que los abogados únicamente defendemos a los delincuentes.
¿Quién defiende a los delincuentes? Nosotros. Como abogados nosotros defendemos a los que supuestamente son delincuentes, acordándonos todos de que en su momento ellos como funcionarios han necesitado de un abogado. Deje de estarnos tachando como delincuentes señor Gobernador», expuso René Rodolfo Paratte Corona, representante del Colegio Jurídico Veritas Universalis A. C.
En conferencia de prensa, los juristas se solidarizaron con la comunicadora Sarah Landa, del medio de comunicación Meganoticias, quien el pasado miércoles fue víctima del descredito y descalificaciones por parte del mandatario, tras haberlo cuestionado sobre la posición de los abogados del Estado en el tema de Ultrajes a la Autoridad.
Sobre ello, Lorena Rodríguez Díaz, presidenta de la Asociación Jurídica de Licenciados en Derecho, precisó que los abogados respaldan el posicionamiento de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP).
“Exigimos respeto a todos y cada uno de los periodistas del estado de Veracruz, pedimos de manea enérgica, se abstenga de criminalizar a los ciudadanos, al señalar que los abogados únicamente defendemos a los delincuentes, con base en el principio de presunción de inocencia, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”.
Rodríuez Díaz indicó que no era necesario que le preguntara a los periodistas los nombres de los abogados y los colegios que se han manifestado en contra del delito de ultrajes a la autoridad «porque el Gobernador sabe quiénes somos, no es justificable de ninguna forma que se haya cometido un acto de violencia en contra de una mujer periodista”.
Además, los bogados pidieron tolerancia, prudencia y respeto por parte de García Jiménez, pues resaltaron que la petición de derogar el delito de ultrajes a la autoridad es debido a que la ley es anticonstitucional y no porque se busque hacer negocio.
Por este hecho, las diferentes barras de abogados, advirtieron, que se estudia la forma jurídica de controvertir los ataques que el gobernador diariamente vierte contra la sociedad, puesto que el mandatario no puede estar por encima de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
«No somos corruptas, al derogarse el tipo penal de ultrajes no estamos buscando hacer negocios, no defendemos delincuentes, defendemos personas, defendemos derechos humanos porque ya se dijo hasta el cansancio que toda persona es inocente hasta en tanto no se demuestre lo contrario”, externó la abogada Rosa Hilda Rojas Pérez.