Denuncia Marcela Barroso a Gómez Cazarín, Ramírez Zepeta y Marabú Pliego, por violencia política

Xalapa, Ver.

La abogada y activista, Marcela Barroso Aguiar, quien ocupaba la tercera posición de mujeres en la lista de plurinominales de Morena y que le quitaron el espacio para que Juan Javier Gómez Cazarín se pudiera reelegir en la próxima Legislatura, presentó denuncia formal por violencia ante el Tribunal Electoral de Veracruz.

La denuncia fue presentada contra el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, Marabú Pliego Orestes y el propio Juan Javier Gómez Cazarín, quienes emprendieron una abierta campaña de ataques contra la activista en redes sociales y en mensajes vía WhatsApp, para que desistiera de emprender la lucha legal contra la imposición de Gómez Cazarín.

“Hoy presenté mi denuncia contra Esteban Ramírez Zepeta, Juan Javier Gómez Cazarín y @MarabuPliegoO por VIOLENCIA POLÍTICA. Estoy feliz por haber puesto del conocimiento de las instancias los abusos de estas personas. Esperamos #Justicia!, escribió Marcela Barroso en su cuenta de Twitter.

En la denuncia de hechos, la activista comenta que salió sorteada en el lugar número 7 en la tómbola realizada en la Ciudad de México el día 30 de Marzo del presente, en donde se establecieron los nombres de militantes de Morena para ocupar las listas de plurinominales, y posterior a eso, el representante de Morena ante el OPLE, David Jiménez, la contactó vía telefónica y whatsapp para requerirle documentos para continuar con el proceso de registro ante el OPLE Veracruz.

Desde el mes de mayo de este año, en cuanto arrancaron las campañas, el líder estatal del partido Esteban Ramírez Zepeta, comenzó trabajos para las campañas en todo el Estado, y pese a que en múltiples ocasiones acudió a Poza Rica y le envió mensajes a su celular para solicitar incorporarla a las actividades en calidad de candidata a diputada plurinominal, el dirigente estatal nunca contestó los mensajes.

En una reunión celebrada en Xalapa donde participaron los candidatos a diputados y diputadas plurinominales, junto con Domingo Bahena y Juan Javier Gómez Cazarín, se acercó nuevamente a Esteban Ramírez Zepeta, para platicarle de su agenda de trabajo, pero el dirigente ignoró la plática y de manera evasiva le dijo «sí, luego se comunican contigo”.

El pasado 11 de julio, tras conocerse los resultados de la jornada electoral, empezaron a circular comentarios entre los militantes de Morena que solo entrarían 4 diputados de la lista plurinominal, y desde entonces fue permanente el comentario de que se reeligiría Juan Javier Gómez Cazarín sin importar los atropellos a las mujeres de su mismo partido.

Luego de que Marcela Barroso hiciera oficial que no permitiría las imposiciones y que pelearía por la vía legal para hacer valer sus derechos, fue víctima de amenazas y campañas de ataques vía mensajes a su celular y a sus redes sociales por gente cercana a Ramírez Zepeta y a Gómez Cazarín, incluso le pusieron: “Bájale de huevos”, para que se desistiera de su lucha legal.

Marcela Barroso pidió a las instancias revisar su caso de violencia política y se sancione al partido Morena de Veracruz, puesto que saben y conocen los hechos y han sido omisos, se han negado a poner un alto y a tomar medidas eficientes para garantizar el acceso y goce de sus derechos legales y políticos.

“Pido se resuelva cuanto antes este asunto ya que estos actores políticos están haciendo un desplegado de poder en contra de mi persona haciendo todo lo posible para que se NO SE ME asigne la curul, que por derecho me corresponde, siendo que si el OPLE tarda en sacar las asignaciones, vulnera los derechos de la suscrita para impugnar y promover los recursos legales correspondientes lo que es deseo de Esteban Ramírez Zepeta y Juan Javier Gómez Cazarín”, refirió en la denuncia.

Como medidas de protección, Barroso Aguiar pide vigilancia policial tanto a su persona como a su domicilio ya que tiene desconfianza de lo que pueda ocurrir en caso de no estar en la lista de plurinominales, y debido a las acciones legales que emprenderá ante tribunales electorales.

“Las (medidas) que sean necesarias para salvaguardar mi integridad, la seguridad y la vida ya que los denunciados tienen un aparato de poder estatal y económico que no han dudado en usar a su favor”, sostuvo.