Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- La Síndica del Ayuntamiento de Medellín, María Concepción Cruz Santos, presentó una denuncia este lunes ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en contra de la pasada administración municipal, por los presuntos delitos de peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal.
En conferencia de prensa ofrecida en compañía del director Jurídico, Alberto Linares Vernet, el alcalde, Marcos Isleño Andrade explicó que la primer denuncia presentada es por el posible desvío de 22 millones 250 mil 542 pesos, monto que fue retenido a los trabajadores por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero no depositado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), situación que les atrajo problemas con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), quién les notificó de la irregularidad en el pasado mes de marzo.
Marcos Isleño Andrade aseguró que en próximos días también se presentarán denuncias por obra pública mal realizada, por el adeudo de 31 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y otro adeudo de 12 millones de pesos con el Instituto de Pensiones del Estado (IPE).
«El gobierno está trabajando muy bien y vienen cosas muy buenas, pero qué lástima que hayamos tenido ese tipo de situaciones que obviamente le pegan al erario, y que hubieran hecho un mejor arranque no solo para la nueva administración, sino para toda nuestra comunidad», dijo Isleño Andrade.
«Consideramos que hay en concurso real de delitos, porque con dos tres conductas se violó la ley, se violó el código penal en tres rubros, es por lo cual que como dice el presidente municipal, se dio el incumplimiento de un deber legal, se dio también un presunto abuso de autoridad y peculado, porque ellos tenían un dinero y tenían que enterar al Sistema de Administración Tributaria (SAT)», sostuvo.
Explicó que se enteraron de la situación porque ellos fueron a notificar, un posible embargo al Ayuntamiento que recibió la Sindica en su oficina, estos requerimientos que son más de 22 millones 500 mil pesos, que evidentemente van a afectar las finanzas del Ayuntamiento de Medellín.