Diputados desechan reforma eléctrica de AMLO

La Cámara de Diputados informó que la reforma a la Constitución Política en materia de energía eléctrica impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no alcanzó la mayoría calificada, por lo que se desechó el proyecto.

Con 275 votos del bloque conformado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde (PVEM) y del Trabajo (PT) a favor y 223 de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática en contra, la reforma se quedó a 57 votos de los 332 necesarios para ser avalados. 

De acuerdo con la Cámara de Diputados, la segunda sesión ordinaria del 17 de abril de 2022, donde se discutió la reforma a la Constitución Política del Presidente de México, dio como resultado el desecho del proyecto.

Entre insultos y gritos, los diputados a favor de la reforma eléctrica y los que se encontraban en contra perfilaban sus posturas ante el proyecto desde la tribuna, perfilando el resultado de las votaciones. 

Los diputados que se encontraban en contra de la reforma eléctrica llegaron al Palacio de San Lázaro desde el sábado, con el fin de evitar y burlar eventuales bloqueos de organizaciones a favor de Morena que les impidieran el recinto para votar en contra del proyecto. 

Durante las votaciones para la reforma eléctrica, el pleno alcanzó una afluencia poco usual de 298 diputados, pues sólo tuvo dos ausencias: una, la miembro del PT, Ana Laura Bernal, y Laura Fernández, del PRD, aunque esta no cuenta con licencia por tiempo indefinido. 

Al grito de “¡No-pa-sa-rá! ¡No-pa-sa-rá!”, los diputados de la alianza opositora “Va por México” anticiparon su voto contra la reforma a los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, en tanto la bancada de Morena, al lado dl PVEM y PT, llamaron una y otra vez a respaldar la propuesta presidencial.

Reflexionen si quieren subordinarse al dinero y a las empresas extranjeras, como lo hicieron los malos legisladores, malos funcionarios y malos mexicanos en el 2013. No hipotequen su honra, porque no va a haber dinero para que la recuperen. La honra es un asunto de dignidad y de calidad moral”, puntualizó desde la tribuna el coordinador de la mayoría de Morena, Ignacio Mier.

En su turno, el líder de los diputados del PAN, Jorge Romero, destacó que la coalición opositora está a favor de las libertades económicas, de las energías limpias, de las tarifas más bajas para las personas que más lo necesitan.