Alejandro Ávila
Veracruz, Ver.- La diputada local, Verónica Pulido Herrera, lamentó que para el 2024, el Congreso de Veracruz, a través de la bancada de Morena, haya aprobado la reducción de recurso para educación y seguridad.
Cabe destacar que la bancada de Morena, se negó a aprobar una reserva económica extra para la educación y la seguridad de las mujeres, propuesta hecha por la diputada panista; en cambio, avaló el dictamen que contempla una disminución en la asignación de recursos a la Universidad Veracruzana, al Instituto Veracruzano de las Mujeres y en la de Atención de la Alerta de Violencia de Género.
Verónica Pulido expuso que, a pesar de que Veracruz se sitúa en los primeros lugares a nivel nacional en el delito de feminicidios, este rubro (Activación de la Alerta de Género) tiene una disminución de 143 mil182 pesos con respecto al presupuesto de 2023; y de 6 millones 781 mil 036 pesos, con relación al ejercido en el 2018, cuyo presupuesto fue de 14 millones 329 mil 821 pesos.
En el análisis del Presupuesto de Egresos del 2024, Pulido Herrera calificó de insuficiente el presupuesto asignado de 25 millones de pesos al Instituto Veracruzano de las Mujeres, pues solo aumenta 2 millones de pesos al presupuesto anterior, sin tomar en cuenta las atribuciones y acciones que tiene la institución para avanzar en la agenda de igualdad en la entidad, sobre todo porque no cuenta con un diagnóstico integral de la situación por la que atraviesan las mujeres.
Por cuanto hace al presupuesto proyectado a la Universidad Veracruzana, la diputada, Verónica Pulido Herrera lamentó que los 3 mil 657 millones 536 mil 557 pesos de subsidio estatal a la máxima casa de estudios de la entidad sea insuficiente para lograr el cumplimiento de sus objetivos de mejora educativa.