EN 2026 HABRÁ REEMPLACAMIENTO PARA VEHÍCULOS: GOBERNADORA

-Iniciarán con los vehículos que todavía circulan con placas de la administración de Javier Duarte y seguirán con las de Miguel Ángel Yunes

-Sostuvo que no están quitando motos a quienes no hayan emplacado

*-Rendirá su primer informe de labores el día 30 de noviembre en plaza Lerdo

Además del reemplacamiento de motos, el gobierno de Veracruz llevará a cabo un reemplacamiento para vehículos automotores.

Así lo confirmó la gobernadora Rocío Nahle García, quien precisó que esto será a partir del año que entra.

El cambio de placas se aplicará de manera paulatina, primero comenzarán con todos aquellos vehículos que todavía circulan con placas del gobierno de Javier Duarte y seguirán con las que se hicieron en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares.

«Hay un programa para el próximo año, van a iniciar con las placas… todavía hay vehículos que circulan con las placas del gobierno de Javier Duarte, vamos a empezar con esos vehículos.

Después también hay placas que estaban en el gobierno de Miguel Ángel Yunes, a lo mejor todo eso nos lleva el próximo año, unos meses y luego las siguientes placas, pero sí, es orden, es todo», añadió.

Entrevistada en relación a los avances del emplacamiento de motos, la Mandataria manifestó que están invitando a todos a que lleven a cabo su trámite para tener un orden.

Aseguró que hasta este momento no se están aplicando sanciones o retirando motos, lo que quieren es que la gente acuda de manera voluntaria.

«No es tema de que te voy a multar, de que te voy a quitar el vehículo, pero sí hemos estado desde julio con este tema e invitando», aseveró.

En otro tema, adelantó que el 30 de noviembre presentará su primer informe de labores en la plaza Lerdo de esta capital.

Para dicho evento la Mandataria invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a gobernadores de todo el País.

Antes, el día 15 lo deberá entregar al Congreso del Estado y, el 3 de diciembre deberá comparecer ante las y los diputados como lo marca la Ley.

Por otra parte, respecto del avance de la atención a la emergencia en la zona norte por las inundaciones, indicó que este domingo llegaron 10 váctors más.

«Estamos trabajando en Poza Rica y en Álamo, en los drenajes que están colapsados, hay algunos que no están ni siquiera están conectados, eso es lo que nos tiene ahí y, unos centros de transferencia que se usaron que también lo estamos llevando hacia el depósito final», puntualizó.

En ese orden de ideas, confirmó que todavía hay tres comunidades que permanecen incomunicadas, pero ya hay equipo de la SICT y la SIOP para la apertura de los caminos.

Ahí, aseguró que ya trabajan en los proyectos para la reconstrucción de muchos puentes.
Rocío Nahle

Con información de Ángeles González Ceballos

VEAinforma #Veracruz #GobiernoDelEstado #RocíoNahle #Reemplacamiento2026 #PlacasVeracruz #InformeDeGobierno #ClaudiaSheinbaum #PozaRica #Álamo #SIOP #SICT #InundacionesVeracruz #VEANoticias