
**Todos los autobuses públicos de Veracruz serán modernos, Rocío Nahle.**Por orden de un nuevo decreto habrá un fideicomiso para modernización del transporte público de pasajeros.
Veracruz, Ver. 10 abril 2025.- En tres meses llegarán 100 nuevas unidades de autobuses de la línea de transporte público «Ulúa» que transitarán por la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, como parte del plan de modernización del servicio público en el estado.
Veracruz y Boca del Río serán las primeras ciudades que contarán con estas nuevas unidades del camión llamado «Ulúa», los cuales permitirán el ahorro de combustible al ser unidades híbridas eléctricas y de combustión. Es decir, en junio del 2025 es que se pondrían en circulación las unidades.
Crea Gobernadora Rocío Nahle fideicomiso para modernización del transporte público de pasajeros.
En Veracruz se emitió un nuevo decreto por orden de la gobernadora Rocío Nahle García con el que se instruye la creación de un nuevo fideicomiso que será usado para la modernización de la totalidad del sistema de transporte público de pasajeros, es decir, los autobuses urbanos.
El decreto se respalda en el derecho humano a “una movilidad en las condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad”, incluido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el decreto se expone que Veracruz enfrenta un desafío en ofrecer unidades de transporte público modernas y que al mismo tiempo sean accesibles y eficientes para toda la población en las ciudades, donde se ha incrementado exponencialmente la demanda de este servicio en los últimos años.
“La infraestructura y el parque vehicular del transporte público han quedado rezagados frente a las exigencias actuales de movilidad, impactando negativamente en la calidad del servicio, el medio ambiente y la seguridad vial”, reconoce en el decreto publicado en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.
¿En qué consiste el nuevo fideicomiso?
Este nuevo fondo de fideicomiso promete ser una solución viable que permitirá gestionar de forma transparente y eficaz los recursos destinados a nuevos autobuses. En primer lugar se usará el recurso de parte de lo recaudado en la verificación vehicular.
También, se sumará la aportación de participantes del sector privado interesados en integrarse al fideicomiso y podrán obtener “unidades de transporte modernas y eficientes”, mediante un mecanismo de financiamiento público del Gobierno del Estado, asignado para este fin.
El nuevo fideicomiso deberá garantizar las mejores condiciones para el Estado en cuanto a precio, experiencia y calidad del servicio de transporte en autobuses. También, será el intermediario de la administración y pago de todos los contratos que celebre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) con personas físicas o morales.
Entre los fines está la adquisición de nuevos autobuses, modernos y seguros; dar financiamientos accesibles a concesionarios para renovar sus unidades; implementar mecanismos de control para la rendición de cuentas; priorizar diseños que permitan el acceso a apersonas con discapacidad; y reducir los niveles de contaminación ambiental y sonora.