Exigen liberación inmediata de productores de café detenidos

  • Familiares y amigos de los productores detenidos, acusan represión del gobierno de Cuitláhuac García

La Coordinadora Nacional de organizaciones Cafetaleras (CNOC) demandó la libertad inmediata de Minervo Cantor Peña, Abraham Cabal Pulido,Crisanto Valiente Miramon, Cirio Ruiz Gonzales y Viridiana Breton, exalcaldesa de lxhuatlan del Cafe, quienes fueron acusados como responsables del incendio de un beneficio de café, propiedad de AMSA, hechos ocurridos el 24 de enero del año pasado.

La agrupación señaló que los detenidos fueron llevados ayer como reos de alta peligrosidad al penal de Amatlan cerca de Cordoba y hoy a las 6 de la tarde los llevarán a declarar en Huatusco, y se sabe que también tienen orden de aprehensión Salistiano Sánchez Martinez, Ambrosio Peña Castro, Telésforo Peña Castro y Judith Valerio Martinez.

Familiares y amigos de los productores de café detenidos ayer, se manifestaron este sábado para exigir su liberación inmediata al señalar que se trata de un tema político de parte del gobierno estatal.

La CNOC acusó que la empresa Amsa y otras compañias disminuyeron de manera arbitraria en 2022 el pago del kilo de cafe cereza de unos 17 pesos a 13, 12 y hasta 11 pesos, lo que provocó el enojo de miles de productores quienes fueron a bloquear el beneficio de Amsa, ubicado en Ixhuatlán del Café, para exigir también la intervención del gobierno federal y estatal.

El 24 de enero se presentó un incendio en una parte pequeña del beneficio de Amsa y por casualidad en el momento de la mayor llamarada, pasaba un fotografo y en pocos minutos ya circulaban en medios de Veracruz fotos y decian que se habia quemado el beneficio de café.

La gran mayoría de la población de la región acusa que el incendio fue provocado por la misma empresa con el objetivo de que entrara la Guardia Nacional y dispersara a los productores. Ante esta situación los productores se retiraron, y desde entonces el gerente de Amsa, Francisco Faus, respaldado por funcionarios de la Secretaría de Agricultura y algunos funcionarios estatales promovieron la demanda y señalaban que se investigara tambien a algunas personas que segun habian azuzado a los productores.

La CNOC pidió la intervención del gobierno federal y estatal para que la empresa se desista de la demanda, se libere a las personas que estan detenidas y se retiren las ordenes de aprehensión, «y no debe debe permitirse que empresas como AMSA, además de afectar a los productores con su baja de precios, todavia de manera abusiva está afectando a varios representantes».

La organización de productores de café exigió un alto a los abusos de la empresa AMSA en Veracruz y la libertad inmediata de los detenidos y retiro de las órdenes de aprehensión.

Eligio Ruiz, hermano de Cirio, comentó que la detención ocurrió este viernes cuando elementos ministeriales llegaron a la cabaña de su hermano y sin ningún tipo de documento lo aprehendieron.

“Mi hermano no tuvo nada que ver con ese incendio, quienes conocemos a Cirio, sabemos que siempre ha participado en esa lucha por los precios de café, por el medio ambiente. Sí estuvo en la manifestación, en la mañana, pero ya para la tarde cuando fue el incidente él no estaba ahí”, comentó.

En la protesta acompañado por productores de café, activistas y ambientalistas, refirió que la detención de los productores es por una situación política debido a su constante lucha por la defensa de precios justos y cuidados del ambiente.

Precisó que actualmente su hermano está detenido en el penal de La Toma, en el municipio de Amatlán de los Reyes y se espera que el próximo 31 de mayo continuará la audiencia.

Los manifestantes portaban pancartas como «Libertad Inmediata a Cafeticultures ¡justicia!» y «Sr. Gobernador solicitamos audiencia la voz de los campesinos debe ser escuchada».