- La comisión especial será ratificada en su momento por el pleno del Senado, le responde a Cuitláhuac García
La senadora priista Beatriz Paredes Rangel, aseguró que es necesario que se recupere plenamente el Estado de Derecho en Veracruz, así como erradicar el ambiente de intranquilidad, acoso y miedo que impera en la entidad.
En entrevista, la legisladora aseguró que hay abuso de autoridad por parte de las autoridades estatales. “Me parece que por ahí hay gente que está actuando en condiciones de falta absoluta de respeto a la ley y ejerciendo de manera fáctica posibilidades de amago, de amenaza y luego de detención o de juicios injustos”.
Hay una serie de irregularidades que saltan a la vista y que reflejan un proceso de descomposición en el comportamiento de las autoridades judiciales e investigatorias en el estado de Veracruz, asentó.
En ese sentido, recordó que en el proceso electoral del año pasado dominó la violencia política en la entidad, ya que fue uno de los estados donde hubo mayores amagos y homicidios a candidatas y candidatos de diversos partidos, crímenes que aún no son esclarecidos.
Incluso, agregó, defensores de derechos humanos y organizaciones políticas sufren esta violencia, como el caso del homicidio del líder de la Confederación Nacional Campesina, el cual no está resuelto. “Póngale la lente a Veracruz porque es fundamental que se recupere el Estado de Derecho”, reiteró.
Por otra parte, la senadora priista informó que la Comisión Especial para Investigar la Existencia de Probables Abusos de Autoridad y Violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, será ratificada al pleno del Senado en su momento, luego de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseguró que la Comisión no es válida al no estar ratificada por el pleno del Senado de la República.
La comisión se conformó a finales de diciembre pasado tras la detención de José Manuel Del Río Virgen, Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, fue detenido por la supuesta responsabilidad del homicidio de René Tovar, candidato de Movimiento Ciudadano en 2021 para la alcaldía de Cazones de Herrera.
Beatriz Paredes Rangel le recordó al gobernador veracruzano que el hecho de que una comisión no esté ratificada, no quiere decir que sea ilegal y que en su momento puede hacerse oficial por parte del Senado.
En cuanto a la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, la senadora lo calificó como un hecho insólito, inédito y grave, ya que, evidentemente, la autoridad judicial está actuando fuera de la ley.
Paredes Rangel subrayó que se trata de una acusación que surge sin ninguna prueba; además de que, como señalaron los abogados de del Río Virgen, la detención fue muy extraña. “Lo que queremos es que se aplique la ley sin abusos y sin excesos”, enfatizó.