GLPAN propone armonizar el delito de feminicidio en Veracruz con normas federales

Xalapa, Ver., a 25
de septiembre de 2025. – La diputada Luz Alicia Delfín Rodríguez, en representación del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (GLPAN), presentó una iniciativa de ley ante el Congreso de Veracruz para armonizar el tipo penal de feminicidio con el Código Penal Federal.

El objetivo es fortalecer la prevención, investigación y sanción de este crimen, la forma más extrema de violencia de género.

La diputada local subrayó que esta reforma responde a un llamados de organismos internacionales, autoridades federales y colectivos feministas; así como a la realidad de violencia sistemática contra las mujeres en México, que culmina en feminicidios.

«En Veracruz, la legislación local omite agravantes y sanciones, perpetuando impunidad», informó.

Datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública reportan de enero a agosto de este año 434 feminicidios en el país, 22 en Veracruz. Cifra que contrasta con los datos del Observatorio Universitario de Violencia Contra Mujeres, que registra en el mismo periodos 42 feminicidios, evidenciando un posible subregistro.

La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: el feminicidio es la violación extrema de derechos humanos por conductas misóginasl.

Estos crímenes niegan el derecho a la vida e integridad, protegidos por la Constitución y la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

La legisladora aludió a la evaluación de México ante el Comité CEDAW en junio de 2025, que señaló la falta de avances y datos claros.

Delfín Rodríguez recordó que hay una solicitud sobre desapariciones de niñas y mujeres en Veracruz, lo que representaría una tercera Alerta de Violencia de Género.

«¿Cuántas vidas más perderemos? Esta reforma es una obligación ética», concluyó, invitando a apoyar la iniciativa por un Veracruz con mas justicia.