- Piden abogados a Cuitláhuac y al Congreso local, derogar este tipo penal
XALAPA, Ver., 27 de Diciembre de 2021.- Diversas asociaciones de abogados de todo el estado de Veracruz, entregaron un escrito dirigido al gobernador Cuitláhuac García y al Congreso local, con mayoría de Morena, donde solicitan se derogue el delito de ultrajes a la autoridad, que se utiliza mucho por la policía para detenciones arbitrarias y se cometen violaciones a las garantías individuales.
El presidente de la Federación Nacional de Derecho Penal, Arturo Nicolás Baltazar, acusó que con mentiras de los policías, que alteran los oficios de puestas a disposición, las cárceles veracruzanas se llenan de detenidos por el delito de ultrajes a la autoridad además le agregan portación de armas y drogas, para que sea más complicado que puedan salir.
“Hay un promedio de 200 casos de ciudadanos encarcelados por semana y 800 por mes, hasta por responderle mal a policías, y hay dos sentencias de jueces que han resuelto que Ultrajes a la autoridad es inconstitucional”, señaló.
Refirió que la exigencia de los colegios y barras de abogados es que el Congreso de Veracruz derogue este delito que se está usando para detenciones arbitrarias, pues con esas 800 detenciones al mes, no hay sistema carcelario que soporte esa cantidad de personas detenidas.
Aclaró que la aplicación de ultrajes a la autoridad no solo ha afectado a políticos en Veracruz sino a la sociedad en general, y el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló la semana pasada, que sí cuidaron que estuviera bien definido el concepto, sobre todo en el tema de la violencia, pero el gobernador fue mal informado, porque la fracción segunda del artículo 331 del código penal, establece que se cómete el delito de ultrajes cuando se realice por cualquier medio de violencia.
“Eso es ambigüedad, eso deja a una interpretación completamente subjetiva por parte de los policías, ellos pueden considerar que una mentada de madre ya es violencia, que es una agresión, y en ninguna parte del planeta se ven ese tipo de detenciones”, apuntó.
Nicolás Baltazar comentó que presentaron un oficio, para dejar constancia por escrito, para dejarle al gobernador la opinión jurídica, en relación a este grave problema que está afectando a toda la sociedad veracruzana, porque existe un caso en Ciudad de México, que declaró inconstitucional este delito en un caso conocido como “Ladys Polanco”, que agredieron verbalmente a policías, “y allí el juez liberó a las dos señoras acusadas de ultrajes a la autoridad.
Junto con el reciente caso en Veracruz donde fueron liberados seis jóvenes acusados bajo este tipo penal, destacó que se trata de dos precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN dijo que los policías están expuestos a ese tipo de conductas cuando intentan realizar una detención, y tiene que haber cierta tolerancia y tiene que respetarse la libre manifestación de las ideas.