- Piden botones de pánico para las féminas pero a nivel federal plantean desaparecer Centros de Justicia para Mujeres
La activista y regidora priista en el Ayuntamiento de Veracruz, Belem Palmeros, criticó la incongruencia de Morena en políticas públicas en favor de las mujeres.
“En el ámbito local, Morena pide botones de pánico y cámaras para senderos seguros, mientras que a nivel federal busca desaparecer los Centros de Justicia Para las Mujeres. ¿Incongruencia o hipocresía?”, escribió en sus redes la edil.
Diputadas de oposición “reventaron” el martes pasado la sesión ordinaria que se llevaba a cabo en la Cámara de Diputados luego de que legisladoras de Morena y sus aliados, presentarán una propuesta para eliminar del Presupuesto de Egresos los recursos destinados a los Centros de Justicia para las Mujeres.
Al grito de “¡Recursos, no discursos!”, “¡Presupuesto, presupuesto!”, diputadas del PAN, PRI, MC y PRD, tomaron la tribuna de San Lázaro, para así frenar la discusión de la reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ello luego de que la diputada Aleida Alavez (Morena) presentó una reserva para eliminar del Artículo 59 nonies, los párrafos que obligan al gobierno federal y los estados a entregar fondos para dichos centros.
La minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el objetivo de regular los Centros de Justicia para las Mujeres, fue avalada en lo general con 479 votos a favor, sin embargo, su votación en particular quedó en suspenso.
En la discusión en lo particular, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) presentó una reserva de modificación al artículo 59 Nonies que indica que “para la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres, se deberán priorizar los municipios con mayor índice de violencia contra las mujeres”. Asimismo, eliminar el artículo 59 Decies; con la propuesta se elimina lo relativo al presupuesto para los centros.
Señaló que “todos los Centros de Justicia para las Mujeres ya cuentan con un presupuesto para su operación y que no era ni es necesario incluir nuevas disposiciones presupuestales de la reforma que nos ocupa”.
Afirmó que “nosotros no encontramos que este artículo sea necesario incluirlo, porque hay asignaciones presupuestales”.
Sin embargo, luego de la trifulca, diputadas de las bancadas de oposición acusaron a Morena de incongruencia.
“Consideramos incongruente que Morena pretenda eliminar un artículo donde se garantiza la suficiencia presupuestal para los centros de justicia de los estados de la República”, afirmó la diputada federal Carolina Viggiano Austria, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI.
Al posicionar y defender un dictamen en el que se incluye una propuesta de la Senadora priista Claudia Anaya, la legisladora reclamó que con una reserva que sale de repente de la bancada morenista, se viole también un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para aprobarla por consenso y se falte al compromiso con la igualdad y el acceso a la justicia.
Añadió que Morena plantea solo dejar que para la creación de estos centros se deberán priorizar los municipios con mayor índice de violencia contra las mujeres, quitando, así, lo que le da sustancia a esta reforma, a espaldas de todos.
Por su parte, la Vicecoordinadora del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, junto con otras legisladoras se unieron a la parálisis de la sesión ordinaria de este martes en rechazó a la reserva. Argumentaron que el Estado mexicano tiene la obligación de proteger a este sector que representa más de la mitad de la población
y advirtieron que no permitirían dar continuidad a la sesión si Morena mantenía la reserva presentada por la Diputada Aleida Alavez donde propone que, en lugar de lo establecerlo en el Dictamen enviado por el Senado, esta Cámara de Diputados asiente que, para la creación de los Centros de Justicia para las Mujeres “se prioricen los municipios con mayor índice de violencia para que esto sea progresivo”.