- Amenazan con movilizaciones para exigir al gobernador que acate completamente recomendación de CNDH
XALAPA, Ver., 04 de Febrero de 2022.- La iniciativa que mandó recientemente el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al Congreso del Estado, como propuesta a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no cumple con la petición y «es una trampa», acusaron liderazos del PRD en Veracruz.
Si bien la nueva iniciativa propone derogar el artículo 331, advierten que queda vigente el 371 que tipifica el delito contra las instituciones de seguridad y contempla penalidades de hasta 15 años de prisión a quien impida o bloquee el paso de policías, use equipo exclusivo de las fuerzas de seguridad estatal, o interfiera en la señal oficial para obtener información de autoridades de la SSP.
Yazmín Copete, ex diputada local y ex alcaldesa de Santiao Tuxtla, adelantó que recurrirán a movilizaciones en el Estado, donde se exigirá derogar el delito de Ultrajes a la Autoridad y no dejar trampas ocultas en el Código Penal, para seguir con la persecución contra adversarios políticos.
«Nadie debe ser omiso ante lo que está pasando en Veracruz, este delito que pretenden dejar subsistente es una trampa no tan sólo para que se queden en la cárcel los que ya están como es el casos de Rogelio Franco, entre otros, pues es también una amenaza para los ciudadanos que levantamos la voz incluso para los comunicadores», declaró la perredista Yazmin Copete Zapot.
Dijo que es necesario que tanto actores políticos, ciudadanos y diputados locales, hagan un frente común que evite tal arbitrariedad, porque el gobierno de Cuitláhuac García continuará sus venganzas políticas y aplicará la ley a su antojo.
«El PRD auténtico, tendrá que volver a las calles acompañado de la sociedad en su conjunto que está analizando todo lo que está sucediendo en el Estado, porque aquí hay una transformación de cuarta que está en franco retroceso, no podemos ser omisos», afirmó.
Copete Zapot, quien estuvo acompañada por Arturo Herviz y Manuel Bernal, acusó que Cuitláhuac García de manera tramposa se le haya olvidado mandar una iniciativa completa para derogar los artículos 331 y 337, pero es obligación de los diputados erogar las leyes cuando están mal hechas, y lamentó que familias que confiaban en que sus familiares saldrían de la cárcel con la nueva modificación de la ley, hoy tenga que quedarse esperando.
«Finalmente se van a quedar ahí en el cárcel porque el tipo penal de ataque a las instituciones de seguridad se imponen penas hasta de 15 años. Es necesario que ellos levanten la voz pues significa una lucha social, no partidaria. Hoy son los compañeros que están injustamente en la cárcel, mañana serán otros», reiteró.