Xalapa, Ver., 23 de Noviembre de 2021.- Aunque el secretario de Gobierno, Patrocinio Cisneros, afirma que se combate como nunca los feminicidios, la diputada local priista, Anilú Ingram Vallines, quien preside la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, dijo que es inminente la declaratoria de la Tercera Alerta de Género en Veracruz.
La legisladora expuso que en breve hará un pronunciamiento sobre el grave problema que enfrenta Veracruz en materia de agresiones a mujeres, y también emitirá un exhorto a Verónica Hernández Giadáns, titular de la Fiscalía General del Estado, para que implemente los mecanismos que permitan homologar los protocolos nacional e internacional en la atención de los feminicidios.
Acusó que el Protocolo que está vigente en Veracruz ha permitido maquillar las cifras por casos de feminicidios, que desde la fiscalía califican muchas veces como homicidios dolosos, y con ello “se ha logrado” quitar a Veracruz de los primeros lugares de ataques contra las mujeres por cuestión de género.
La entidad veracruzana es la única del país que cuenta con dos Alertas de Género, la primera de ellas por Violencia de Género Contra las Mujeres y la segunda por Agravio Comparado por discriminación normativa en derechos sexuales y reproductivos, y según han denunciado diversos colectivos, las autoridades estatales tratan de impedir a cualquier precio que se emita la tercera alerta.
La primera Alerta fue decretada el 23 de noviembre de 2016 por violencia
feminicida y se decretó en 11 municipios. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), a través de la Secretaría de Gobernación, declara la segunda Alerta por Agravio Comparado (AVGAC), por existir en la
entidad un marco normativo o una política pública que violenta los derechos de
las mujeres, en específico los sexuales, reproductivos y de salud.
En los últimos cinco años, Veracruz ha ocupado los primeros lugares en carpetas de investigación abiertas por feminicidios, y 2021 no es la excepción. Las cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, registra 61 mujeres que fueron asesinadas por su condición de género de enero a octubre en Veracruz.
El estado gobernado por Cuitláhuac García Jiménez ocupa actualmente el segundo lugar en cifras de feminicidio, que solo en discurso se pronuncian contra la violencia de mujeres.