- Acusa movimiento que diputados quieren obstaculizar a la SCJN con la sesión de este domingo por la tarde
XALAPA, Ver., 26 de Febrero de 2022.- El Movimiento por la Justicia advirtió sobre la intención de diputadas y diputados locales de Veracruz de entorpecer el proceso que se lleva a cabo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y que busca evitar que se declare inconstitucional el delito de ultrajes a la autoridad a la brevedad.
Acusó que la mayoría de los integrantes de la comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Veracruz, aprobaron un dictamen que modifica únicamente dos fracciones del artículo 331 del Código Penal local que regula ultrajes a la autoridad. Además, se convocó a sesión extraordinaria el día de mañana domingo a las 16 horas, al pleno “para aprobar esa propuesta insuficiente y tramposa”.
“Rechazamos ese dictamen, pues lo que pretende no es resolver el problema, sino retrasar el análisis y deliberación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al resolver acciones de inconstitucionalidad 59/2021 y su acumulada 66/2021 promovidas por diversos diputados de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso de Veracruz y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz; pues conforme a la lista de asuntos a resolver publicada en la página de la corte, se prevé que dichas acciones sean resueltas este lunes 28 de febrero”, expuso el movimiento en un comunicado.
“A las legisladoras y legisladores locales les pedimos que permitan a la Suprema Corte impartir justicia con independencia, justicia que el Congreso de Veracruz se negó a realizar por varios meses, y que ahora busca entorpecer haciendo un uso fraudulento de sus atribuciones”, refirió.
El abogado Tomás Mundo, integrante del movimiento, demandó al Congreso del Estado que se abstenga de llevar a cabo la sesión porque lo que pretenden es hacer una simulación de estar cumpliendo con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero en realidad lo que pretenden es a toda costa impedir que más de dos mil veracruzanos inocentes salgan de prisión.
“Derogar no significa lo que están haciendo ellos porque quieren dejar el delito tal cual, quieren dejar a los presos tal cual. No sé si hay algo más que se esconda tras de todo esto, lo desconocemos”, comentó.
Demandó al Congreso local que deje a la Suprema Corte que con imparcialidad resuelva este asunto y no con la simulación que pretenden hacer la Legislatura estatal, y después de que se derogue el delito de ultrajes, agregó que el siguiente paso será que se cree desde el Congreso del Estado de Veracruz un fondo de reparación del daño a todas las víctimas de este delito.
“Una tercera petición va a consistir en que haya responsabilidades penales para los responsables de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía, del Poder Judicial, los peritos, que en todo este entramado institucional han creado una delincuencia institucionalizada”, concluyó el abogado.