Investigan a periodista por supuestos nexos con huachicoleo; no revictimizar, pide CEAPP a gobernador

XALAPA, Ver.-

Luego de que fue levantado y encontrado con vida aunque con huellas de violencia tras ser liberado por sus captores, el periodista Francisco Hernández Elvira es investigado por presuntos nexos con una persona dedicada al robo de idrocarburos, subrayó el gobernador Cuitláhuac García.

Tras sesionar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en el municipio de Tuxpan, el gobernante morenista dijo que se trabaja en la investigación para dar con los responsables de la desaparición registrada en el municipio de Cosamaloapan.

“Hay cuestiones que tiene que aclarar, por su relación con una persona que estaba purgando una condena por robo de huachicol y falleció. Que aclare que hacía en la casa de una persona que estaba en la cárcel”, expresó el mandatario.

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas en Veracruz condenó la criminalización y estigmatización que hizo el mandatario en contra del comunicador, y pidieron a las instancias correspondientes investigar los hechos y castigar a los responsables de la desaparición del periodista.

«Como instancia encargada de la atención y protección de los periodistas veracruzanos en razón de su labor profesional, quienes integramos el Pleno de la CEAPP lamentamos que desde su investidura como Gobernador se intente desprestigiar y revictimizar al comunicador que fue agredido en la localidad de Nopaltepec, municipio de Cosamaloapan», expresa el organismo en un comunicado.

Respecto a que lo declarao por el gobernador Cuitláhuac García en e sentido de que el periodista debe aclarar por qué vivía en casa de una persona acusada de huachicoleo, la comisión precisó que al momento de que el periodista fue víctima de los hechos, prestaba sus servicios profesionales a una estación de radio comunitaria con influencia en municipios de la zona de la Cuenca del Papaloapan y fundada por un empresario de esta región. La sede de este medio de comunicación se encontraba en el mismo inmueble que habitó el empresario ya mencionado.

Refiere que el comunicador ingresó a dicho medio de comunicación a principios de agosto del presente año y es importante precisar que el fundador de la radio y quien presuntamente estaba señalado de dedicarse a la venta ilegal de combustible, falleció en mayo de 2022, es decir, cuatro meses antes de que la víctima tuviera relación laboral con los actuales dueños del medio de comunicación.

«Esta información y los datos sobre el contexto en el que la víctima ejercía su libertad de expresión en la región ya están en poder de la Fiscalía General del Estado, única autoridad facultada para la investigación de los hechos y el esclarecimiento del caso», concluye la CEAPP.

Por lo tanto, desde esta Comisión emitimos un exhorto al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz para que evite estigmatizar, denigrar, criminalizar o revictimizar a quienes ejercen el periodismo y a los comunicadores que han sido víctimas de agravios a su integridad y esfera jurídica, esto con base en las múltiples recomendaciones y criterios emitidos por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y su relatoría especial de Libertad de Expresión, así como por otros tratados internacionales en la materia.

La Comisión reconoce su apoyo y respaldo por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) para brindar protección a la víctima, sin embargo consideramos crucial abonar a una discusión pública que se base en el respeto y en otorgar todas las garantías plasmadas en nuestras leyes vigentes.