El gobernador Cuitláhuac García informó que se realiza una investigación por parte de autoridades estatales, ante las denuncias de irregularidades en el nosocomio, como es la presunta “reutilización” de jeringas en el Hospital Regional de Perote, y en caso de confirmarse los hechos, se procederá conforme lo marca la normatividad.
El mandatario dijo en conferencia de prensa que desde que circuló dicha información, ordenó se realizara una investigación a fondo e instruyó al propio titular de la Secretaría de Salud, Gerardo Díaz Morales, se trasladara personalmente al nosocomio para dar seguimiento.
Cuitláhuac García reiteró que si el resultado de esta investigación determina responsabilidad de algún servidor público, se procederá conforme a la normatividad, pero primero deberán esperar el resultado final para actuar en consecuencia.
“Desde que salió la nota, instruí una investigación a fondo y lo que resulte, nosotros no protegemos a nadie, investigamos, deslindamos las responsabilidades, si hay algún tipo de delito aplicamos lo que corresponda a nuestra parte o lo que corresponda a nuestra instancia, el doctor Gerardo Díaz Morales acudió personalmente y vamos a esperar lo que resulte”, subrayó.
DESPIDEN A ENFERMERA
La enfermera Soledad Pimentel Zilch fue víctima de amenazas, acoso laboral y la rescisión de su contrato de forma injustificada por denunciar las irregularidades que se cometen en el Hospital General de Perote, como la reutilización de jeringas y de material desechable, poniendo en grave riesgo la salud y la vida de los pacientes.
En un video compartido en sus redes sociales, Soledad Pimentel explicó que el pasado 20 de abril hubo una supervisión en la clínica y ella y otros trabajadores denunciaron estas anomalías.
Durante la supervisión, señaló que el director del hospital, Pedro Rafael Vargas Reus, les ordenó administrar a todos los pacientes con una sola jeringa por 24 horas y reutilizar los materiales de terapia de infusión.
Ello le valió para que la comenzaron a hostigar y a amenazarla con no renovarle su contrato. El pasado viernes 28 de abril, acudió al Instituto Veracruzano de las Mujeres y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para presentar queja.