Le ponen trabas a la defensa de la jueza Angélica Sánchez

  • Impide juez de control acceso de la Defensoría Pública y del Alto Comisionado de la ONU a la audiencia

Personal del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y observadores del representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), no tuvieron acceso a la audiencia de este miércoles de la jueza Angélica Sánchez, quien enfrenta una denuncia por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias.

La orden tajante provino del Juez de Control del Poder Judicial de Veracruz, Roberto Santos Maldonado, a cargo del caso, lo que dejó a 6 defensores públicos federales sin acceso a la audiencia. El defensor público federal adscrito al Centro de Justicia Penal, Moroni Amador Pacheco, confirmó que podrían tramitar un amparo.

Luego de debatirlo casi 2 horas, el Juez de Control negó la representación y observación del IFDP ante la solicitud que le realizó la jueza Angélica Sánchez para que formaran parte de su defensa, “pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos que se han presentado durante este proceso”.

“En una interpretación restrictiva del derecho a una defensa adecuada, el Juez de Control determinó que la audiencia sería privada en la sala de juicios orales de Pacho Viejo, Veracruz, restringiendo el principio de publicidad del proceso penal”, criticó el IFDP a través de redes sociales.

Al reanudarse la audiencia, Moroni Amador Pacheco dijo que se solicitó la oportunidad de brindar una representación extraordinaria. No obstante, el Juez desestimó el requerimiento del IFDP «y todavía vamos a ver si en el caso hay la autorización superior para recurrir a esa decisión”.

VIGILAN DE CERCA

Debido a las irregularidades en el proceso, un representante de la Oficina del Alto comisionado de la ONU y abogados del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) acudieron este miércoles a los juzgados de Pacho Viejo, Veracruz, para acompañar a la defensa de la jueza Angélica Sánchez Hernández, en la continuación de la audiencia inicial, que inició a las 10:00 horas de este miércoles, y en donde se definirá si es vinculada o no a proceso por los delitos de tráfico de influencias y delitos contra la fe publica.

“Venimos a acompañar a la defensa de la jueza Angélica Sánchez porque hemos visto las múltiples irregularidades en el proceso que se sigue en su contra, incluyendo la decisión del juez de no celebrar la audiencia de manera pública, para que pudieron ingresar los medios”, dijo Jaqueline Saenz Andujo, titular de la Unidad de Litigio Estratégico del El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), en su arribo a los juzgados.

Saenz Andujo señaló que la acusación contra la jueza deriva de su labor jurisdiccional, al acatar una sentencia federal de amparo, en donde Sánchez Hernández decidió no vincular a proceso a una persona, dado que al hacer una valoración de las pruebas, no contaba con elementos para hacer la vinculación a proceso.

Además, tras su determinación, la jueza hizo una serie de señalamientos al Centro de Reclusión, donde se encontraba esta persona detenida, para que fuera puesta en libertad.

“Es a partir de esta acción que se le realiza la imputación de delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, eso en un contexto donde hemos escuchado reiteradamente señalamientos en su contra”, dijo la titular de la Unidad de Litigio Estratégico del IFDP.

Y agregó que para el Instituto Federal de la Defensoría Pública “vemos con mucha preocupación que este procedimiento en contra de la jueza se inserte en un contexto en donde se atenta contra de la independencia judicial, y que violenta su presunción de inocencia”.

Con información de La Jornada.