Marchan para exigir fin de la concesión del Grupo Más

  • Ex trabajadores del extinto SAS y ciudadanos denunciaron cobros excesivos, agua contaminada y ocho años de injusticia laboral

Veracruz: Cientos de ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), marcharon este lunes en el centro de esta ciudad para exigir la revocación del contrato de concesión al Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), empresa señalada por tarifas elevadas, agua de mala calidad y falta de inversión en infraestructura.

Acompañados por ciudadanos y miembros de organizaciones civiles, los manifestantes caminaron desde el Tranvía del Recuerdo con pancartas alusivas a su reclamo, avanzaron por calles del puerto de Veracruz y concluyeron en la Plaza de la República, donde colocaron una ofrenda floral en el Hemiciclo a Benito Juárez como símbolo de resistencia.

Durante la movilización, Angélica Navarrete Mendoza, secretaria general del sindicato Teniente José Azueta (del SAS), recordó que han pasado ocho años desde que fueron despedidos sin liquidación, y denunció que hasta ahora no han recibido justicia. Al mismo tiempo, señaló que la ciudadanía enfrenta un deficiente servicio por parte de Grupo MAS.

“La lucha es doble: por los trabajadores despojados de su fuente de empleo y por la población que padece cobros excesivos, agua sucia y escasez. No descansaremos hasta que se revoque la concesión y se reparen los daños”, expresó la lideresa sindical.

Navarrete advirtió además que las plantas de tratamiento están abandonadas, el sistema de drenaje colapsado y que la contaminación en lagunas y el mar aumenta cada día, lo que demuestra que Grupo MAS no cumplió con el contrato.

Finalmente, confió en que la próxima administración municipal, con apoyo de la gobernadora Rocío Nahle García atenderán el tema, ya que las autoridades anteriores mantuvieron una mirada omisa frente al deterioro del sistema de agua y a las demandas de los ex trabajadores.