- Mintieron policías ministeriales en Informe Policial Homologado para hacer la detención por ultrajes
- Jueza de control se negaba a ponerla en libertad, pese a que delito ya fue derogado
XALAPA, Ver., 16 de Marzo de 2022.- Luego de obtener su libertad tras permanecer más de 100 días presa por el delito de Ultrajes a la Autoridad, la ex jefa del Departamento de la Unidad de Género, de la Fiscalía General del Estado (FGE), Adriana Vichi, acusó que la Fiscalía estatal fabricó los delitos para apresarla además de que la exhibieron, y demandará la reparación del daño.
«Realmente soy inocente, me exhibieron, me expusieron, violaron mi intimidad, me exhibieron como mujer, como hija, como madre, como esposa, como amiga, me pusieron en un lugar donde yo no estaba, yo no cometí ningún delito, me señalaron socialmente y creo que eso no es justo», subrayó.
En conferencia de prensa, Adriana Vichi dijo que según al Informe Policial Homologado, los agentes ministeriales la acusaron de agredirlos con un celular y «mentarle la madre» a los elementos, hecho que asegura nunca pasó.
Detalló que la declaración de los policías ministeriales no concuerda con la realidad de los hechos ocurridos el pasado 2 de diciembre, pues recordó que tras ser detenida de acuerdo el informe, los policías aseguran que le quitaron el celular, pero no fue así.
Agregó que los agentes dicen que fueron agredido por ella con su celular alrededor de las 2 de la mañana, a lo que procedieron a detenerla y asegurar el teléfono, sin embargo, aclara que esta situación nunca ocurrió pues pudo comunicarse todavía con su esposo a las 6:35 de la mañana, pero a pesar de tener pruebas de que todo era falso, fue privada de la libertad y enviada al penal de Tuxpan.
Ese mismo día en que fue detenida, comenta que también fue destituida de su cargo en la Fiscalía lo que puede catalogarse como violencia de género en su contra, porque no había elementos para su destitución ni le dieron oportunidad de defenderse.
«No podemos seguir permitiendo que sigan violentándonos, que violen nuestra intimidad, que nos sigan exhibiendo y exponiendo de la forma en que a mí me lo hicieron, sobre todo no podemos permitir que siga haciendo más gente inocente en la cárcel, yo soy inocente, lo demostré y aún así estuve privada de mi libertad más de cien días, sin ver a mis hijos», expuso.
En tanto que su abogado Arturo Nicolás Baltazar enfatizó que la única prueba para inculparla fue la supuesta agresión con el celular y la «mentada de madre» a los policías, y con eso la inculparon para mandarla a Tuxpan.
«La única prueba que hay contra Adriana «N» es el celular, que dicen que fue embalado a las 2:00 horas y aquí lo tenemos en el informe policial homologado, es la única prueba y el señalamiento nuevamente de policías que mienten en un informe policial homologado, lo único que faltó es que pusieran que llevaba
drogas y que le disparó a los policías, es el mismo modus operandi», dijo.
El abogado consideró importante que la ciudadanía veracruzana conozca cómo «se están fabricando delitos a personas inocentes», y adelantó que cuando se resuelva el fondo del amparo y se defina la absolución plena de la acusada, demandarán la reparación del daño.